LIBRO USADO
Facundo – Domingo Faustino Sarmiento – Tor – 1957 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Facundo
Autor: Domingo Faustino Sarmiento
Edición: 1957
Editorial: Tor
Estado del libro: Bueno
Medidas: 12 x 17,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 349
Peso: 150 gramos
Género del libro: Literatura - Gauchesca
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
Facundo o Civilización y Barbarie
Autor: Domingo Faustino Sarmiento
Editorial: Tor
Año: 1957
Formato: Tapa blanda
La obra fundamental de la literatura argentina
"Facundo" es la obra cumbre de Domingo Faustino Sarmiento, una de las piezas más importantes de la literatura y el pensamiento argentino del siglo XIX. Publicada originalmente en 1845, esta obra combina biografía, ensayo político, análisis sociológico y narrativa literaria para retratar la Argentina de su época a través de la figura del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga.
¿Por qué este libro es imprescindible?
- Clásico argentino fundamental: Lectura obligatoria para entender la historia y cultura argentina
- Autor emblemático: Sarmiento fue presidente de Argentina, educador, escritor y pensador fundamental
- Dicotomía civilización-barbarie: Plantea el conflicto entre la ciudad y el campo, Europa y América
- Múltiples géneros: Combina biografía, ensayo político, sociología y literatura
- Influencia duradera: Ha marcado el pensamiento político y cultural argentino hasta hoy
- Edición Tor 1957: Editorial argentina popular, edición vintage de hace más de 65 años
Contenido de la obra
El libro se estructura en tres partes:
Primera parte: Descripción física y social de la República Argentina, análisis del gaucho y los tipos sociales del campo
Segunda parte: Biografía de Juan Facundo Quiroga, el caudillo riojano que representa la "barbarie"
Tercera parte: Análisis del gobierno de Juan Manuel de Rosas y la situación política argentina
Sarmiento utiliza la figura de Facundo como símbolo para analizar el conflicto entre la civilización (representada por las ciudades, la educación europea, el progreso) y la barbarie (el campo, el caudillismo, la tradición hispano-criolla).
Estado del libro
Libro usado en buen estado. Edición Tor 1957, pieza de colección de la literatura argentina clásica.
Ideal para: Estudiantes de literatura argentina, historiadores, estudiosos del pensamiento político argentino, lectores de clásicos nacionales, docentes de historia y literatura, y quienes buscan comprender las raíces culturales de Argentina.