Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Evocaciones de un porteño viejo – Roberto Jorge Payró – Quetzal – 1952 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 92.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 92.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Evocaciones de un porteño viejo

Autor: Roberto Jorge Payro

Edición: 1952

Editorial: Quetzal

Estado del libro: Bueno

Medidas: 14,4 x 20 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 148

Peso: 200 gramos

Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Evocaciones de un porteño viejo**: Con ser vastísimos los géneros literarios que abordó Roberto J. Payró, muchos de los cuales inauguró en su sentido moderno en nuestro país, este libro lo muestra en una faceta diferente, no obstante que por su forma, estilo y penetración se integra cabalmente con aquellos. No es difícil reconocer en Evocaciones de un porteño viejo al novelista, al dramaturgo, al cuentista consagrado, cuyas obras señalan un jalón en la literatura social argentina. Pero, si hay un rasgo peculiar en este desfile entre biográfico y novelesco de figuras señeras de su época, trazado con gran relieve y profundidad psicológica, ese es el que nos permite advertir la presencia de un alto valor humano que, al evocar a Rubén Darío y a Horacio Quiroga, a Bertolomé Mitre y Fray Mocho, a José Ingenieros y Miguel Cané, derramando amorosa luz sobre sus más significativos rasgos íntimos, está mostrando paralelamente la magnitud de su propio corazón sensible a los atributos que dignifican al hombre y a la vida. El lector gustará estas evocaciones trazadas como el pintos que ejecuta un gran fresco: acumulando pinceladas de variados tonos, leves y profundas, irónicas y dramáticas, con cada una de las cuales el autor de Pago chico revela la fuerza interior de sus evocados -y hay allí testimonios maestros de amistad surgiendo de un recuerdo de Quiroga o una corta de Ingenieros-, al mismo tiempo que evidencia ese poderoso sentido de captación de los sentimientos humanos que distingue y engrandece su formidable labor creadora.