LIBRO USADO
Eva o los infortunios del paraiso – Bernardo Ezequiel Koremblit – Corregidor – 2002 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Eva o los infortunios del paraiso
Autor: Bernardo Ezequiel Koremblit
Edición: 2002
Editorial: Corregidor
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15 x 21,8 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 206
Peso: 230 gramos
Género del libro: Literatura - Ensayos
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500514303
Isbn13: 9789500514309
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Eva o los infortunios del paraiso**: Ensayos en los que se parecían la fina ironía, la burla, el espíritu inquisitivo, la paradoja y la honda reflexión sobre la naturaleza humana que han caracterizado siempre a Koremblit, autor repetidamente premiado en su larga trayectoria de periodista y escritor.
Contenido del índice:
Indulgente dedicatoria.
Creo que esto es lo único que sé.
Autopresentación y otros autos.
Quien quiera hacer con felicidad.
Introducción.
Amar siempre al mismo hombre.
Problemas y soluciones de la viudez.
Pedagogía de las prohibiciones.
El tenis de preguntas y respuestas.
Los infortunios del Paraíso.
En el Tribunal del Cielo.
La letanía del primer trabajador o sobre bustos no hay nada escrito.
Perjudiciales errores judiciales.
Matrimonio (e infierno) de la signora Isabella.
El singular, el plural y el matrimonio.
La romántica del Rosedal.
La vida es una sola.
"La vida no es lo que respiramos...".
Mucho desierto y poco de cierto.
El sexto sentido del escritor.
Sicalipsis y estética.
Teatro y camaleones.
El orate Babick (1823-1875), el chiflado Dr. Raspail (1794-1878) y el humorista del cementerio.
Suizadizarse en la paz de los relojes antes que suicidarse en el manicomio.
Raspail el contradictorio o la química de la política.
El doctor Hipócrates, Padre de la enfermedad.
El nacimiento del Ensayo o a la sabiduría por la infidelidad.
La vieja condesa de Pérez de Ayala o el origen de la caída de los limones.
El buen señor Tigre.
La descabezadora princesa Salomé y los pecados capitales.
El acre hedor del acreedor.
"Tontería y tintorería de la multicolora humanidad...".
En casa del adivino o cómo son los otros.
Gutenberg y el fantasma de Fust (precedido de ¿para qué sirve un escritor?).
El romanticismo del rico y el humor del pobre.
Alain y Eva.
El humor de la profana historia sagrada.
El humor: "Sentido de los contrarios".
Del espiritualismo a la concupiscencia por el humor.
Metafísica: Adán es imputado por Eva.
"Inteligencia y ternura son en esencia las esencias del humor...".
Post Scriptum.
Julio Camba o la trascendencia del Ni Fuh ni Fah.
El par de días del Padre Díaz.
El amor y el matrimonio según la señora Emma Bovary.
Chaplin o el quinto evangelista.
Desconsideraciones finales.
Índice onomástico.