Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Estrategia amarilla – Alberto Marini – Rioplatense – Primera Edición - 1975 – Rústica

1 en existencias

Precio habitual $ 45.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 45.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Estrategia amarilla

Autor: Alberto Marini

Edición: Primera Edición - 1975

Editorial: Rioplatense

Estado del libro: Bueno

Medidas: 14 x 20 cm

Colección: _

Encuadernación: Rústica

Páginas 168

Peso: 250 gramos

Género del libro: Historia - Política

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Estrategia amarilla**: El general Alberto Marini, al estudiar los contenidos estratégicos de Mao Esé-Tung como sistematizador de la guerra subversiva y revolucionaria y del sabio pensador vietminés Ho Chi Minh, como revolucionario social, ha formulado en su obra anterior las bases de la estrategia sin tiempo, de igual manera que Clausewitz elaborara su estrategia de aniquilamiento sobre la forma de operar de Napoleón, y de Liddell Hart su estrategia de aproximación indirecta sobre los preceptos del filósofo chino Sun Tzu, del siglo V a.J.C.
Este general argentino que por todas sus obras obtuviera el premio Latinoamérica por tres ciencias, adquiere por la dimensión de su estrategia sin tiempo una jerarquía de orden mundial que lo ubica en el plano de los pensadores de la guerra, como uno de los más profundos de la hora actual.
Ahora se presenta la Estrategia Amarilla, la cual sigue el mismo estilo estratégico de sus anteriores obras: "De Clausewitz a Mao Tsé Tung" y "Estrategia sin Tiempo", desarrollando en ella, el general Marini, dos grandes contenidos el del análisis del primer objetivo de la Directiva atribuída a Mao Tsé Tung, del año 1953 referida a la toma del Asia; y en segundo término una síntesis analítica de todas las estrategias que en estos momentos se encuentran en vigencia en el mundo.
Estrategia Amarilla se constituye así en un tratado breve, que dentro de una gran síntesis -apta para todo público- nos brinda una visión panorámica estratégica hasta el año 2.000.
Su original y extensa producción comprende los siguientes libros publicados por la Biblioteca Oficial (Círculo Militar): "La Psicología al Servicio de la Guerra" 1954; "La Batalla de Cerco" 1955; "Del Cáucaso a Leningrado" 1958; "La Guerra, la Política y la Estrategia" 1962; "De Kadesh al Ebro" 1966; "De Clausewitz a Mao Tsé-Tung" 1969; "Estrategia sin Tiempo" 1971; y "Estrategia Amarilla" 1974, que en estos momentos hace su aparición.
Cinco de sus libros han merecido primeros premios y por toda su obra, se le ha concedido el Premio Latinoamérica por tres ciencias, filosofía, ciencias sociales y jurídicas, siendo presentado en dicha oportunidad por la Universidad Argentina John F. Kennedy. En la actualidad ejerce el cargo de Director de la Escuela de Estrategia.

Observaciones: Presenta dedicatoria del autor.