LIBRO USADO
Estado Mundial de la infancia 1986 – Siglo XXI – Primera Edición - 1986 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Estado Mundial de la infancia 1986
Autor: _
Edición: Primera Edición - 1986
Editorial: Siglo XXI
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 20 x 26 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 156
Peso: 500 gramos
Género del libro: Pedagogia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 8432305359
Isbn13: 9788432305351
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Estado Mundial de la infancia 1986**: En los últimos dos años, la demanda de vacunas se ha triplicado y muchos países avanzan a ritmo acelerado en sus programas de inmunización hacia el objetivo propuesto por la Naciones Unidas de alcanzar la inmunización universal de la infancia para el año 1990.
En 1985, se estima que la vacunación ha evitado la muerte de casi un millón de niños del mundo en desarrollo. Al mismo tiempo, la aplicación generalizada de la terapia de rehidratación oral (TRO) ha permitido prevenir la muerte de cerca de medio millón de niños por deshidratación causada por la diarrea
Así pues, la inmunización y la TRO han abierto la marcha hacia una revolución en la supervivencia y el desarrollo infantiles, que ha constituido la cuestión central tratada en los informes del UNICEF durante los últimos tres años
El informe de 1986 da cuenta de la reciente oleada de inmunización y describe las estrategias de "movilización social" que han permitido poner ésta y otras medidas poco costosas de protección de la infancia al alcance de millones de padres. Para ilustrar las experiencias nacionales se incluyen resúmenes de una veintena de países, donde se informa de los avances conseguirlos en el apoyo a las familias para aplicar los conocimientos actuales en un mejoramiento drástico de la supervivencia y el desarrollo sano de sus hijos
La sección "Medidas vitales" reúne una serie de notas y resúmenes sobre las últimas investigaciones y escritos de los especialistas relativos a las medidas poco costosos que hacen posible una revolución en la supervivencia infantil. Entre ellas se tratan las siguientes cuestiones: vigilancia del crecimiento, terapia de rehidratación oral, lactancia materna y destete, inmunización, infecciones respiratorias, hierro, yodo y vitamina A, paludismo, educación de la mujer, alimentación complementaria y espaciamiento de la familia. Esta sección está basada en una colección internacional de centenares de publicaciones y pretende ofrecer un balance actualizado de las evidencias y conclusiones claves en cada campo.
Finalmente, el informe incluye una sección estadística completa con indicadores demográficos, económicos y sociales sobre todos los países del mundo. De acuerdo con la orientación básica del informe, las tablas estadísticas ordenan los países en función de las tasas de supervivencia infantil.