Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Esencia y formas de la simpatia – Max Scheler – Losada – Segunda Edición - 1950 – Tela

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Esencia y formas de la simpatia

Autor: Max Scheler

Edición: Segunda Edición - 1950

Editorial: Losada

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,6 x 20,3 cm

Colección: Biblioteca filosofica

Encuadernación: Tela

Páginas 360

Peso: 470 gramos

Género del libro: Filosofia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Esencia y formas de la simpatia**: Contenido del índice:

A: La simpatia
I: La llamada ética de la simpatía.
II: Distinciones entre los fenómenos de "simpatia".
III: Teorías genéticas de la simpatía.
IV: Las teorías metafísicas:

Teoría de Schopenhauer
El alcance de las teorías metafísicas en general.
El amor y las interpretaciones metafísico-monistas.
La unificación afectiva y la metafísica.
La unidad de la vida.

V: La unificación afectiva cósmica en las grandes formas históricas del espíritu.
VI: Las leyes de fundamentación de la simpatía.
a) La unificación afectiva es fundamento del sentir lo mismo que otro.
b) El sentir lo mismo que otro es fundamento de la simpatía.
c) La simpatía es fundamento del amor al hombre (humanitas).
d) El amor al hombre es fundamento del amor acosmístico a la persona y a Dios.

VII: La cooperación de las funciones simpatéticas (unificación afectiva, sentir lo mismo que otro, simpatía, amor al hombre, amor acosmístico a la persona).
VIII: Origen y desarrollo filogenéticos de la simpatía.
IX: La compasión y la congratulación y los modos de sus variedades.
X: Sobre el valor ético de la simpatía.
XI: Relación del amor con la simpatía.
Notas a la sección A.

B. El amor y el odio.

I: Para la fenomenología del amor y el odio.
1. Lo que no son.
2. Rasgos fenomenológicos positivos.

II. Los valores fundamentales del amor y el "amor al bien".
III. El amor y la persona.
IV. Las formas, los modos y las especies del amor y del odio.
V. Los límites de las teorías naturalistas del amor.
VI. Crítica de la teoría naturalista y principios de una teoría edificada sobre los fenómenos.

1. El amor y el impulso.
2. Los hechos de la perspectiva de intereses.
3. El problema de la "trasmisión".
4. La extensión por igual del amor y del odio.
5. Sobre la ontogenia de Freud.

NOtas a la sección B.

C. Del yo ajeno.

I. Significación y orden de los problemas.
II. La evidencia del tú en general.
III. La percepción del prójimo.

Notas a la sección C.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)