LIBRO USADO
En contra del olvido – Jonathan Power – Fondo de Cultura Económica – Primera Edición - 1989 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: En contra del olvido
Autor: Jonathan Power
Edición: Primera Edición - 1989
Editorial: Fondo de Cultura Economica
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,7 x 20,6 cm
Colección: Biblioteca Actual
Encuadernación: Blanda
Páginas 344
Peso: 300 gramos
Género del libro: Politica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9505570570
Isbn13: 9789505570577
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**En contra del olvido**: Titulo Original:
En contra del olvido: La lucha de Amnistía Internacional por los derechos humanos.
La persecución por motivos políticos, étnicos, raciales o religiosos es más antigua que la memoria de la humanidad. Empero, en nuestros días ha alcanzado niveles de crueldad infinita y, por ello, la defensa de los más esenciales derechos del hombre se ha vuelto una tarea urgente y primordial. En ella se han empeñado muchas y variadas organizaciones de todo el mundo, algunas de las Naciones Unidas para los Derechos del Hombre, otras de carácter puramente nacional o regional. Entre todas esas organizaciones, una destaca por su afán de justicia, por su ecuanimidad y por los magníficos resultados de su trabajo: se trata de Amnistía Internacional.
Fundada en 1961 gracias a la iniciativa de Peter Benenson, Amnistía Internacional es una organización que ha jugado un papel cada vez más importante en la lucha por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo, sin distinción de raza, religión ni ideología. Con sede en Londres y representaciones en más de cuarenta países, Amnistía adopta a quienes sufren persecuciones como "prisioneros de conciencia" y lucha por liberarlos. La organización exige, también, que todos los presos políticos sean pronta e imparcialmente juzgados, y se opone a la pena de muerte y a toda clase de tortura. La labor de Amnistía fue importante en América Latina y fue por obra de la organización que muchas personas pudieron salvar sus vidas.
En una época en que la defensa de los derechos del hombre debe ser una preocupación fundamental de la sociedad, la lectura de esta obra será sin duda aleccionadora. Su autor es un antiguo colaborador de Martin Luther King.