Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Emergencia y desarrollo de la teoria social – Enrique Pistoletti – Centro Editor Argentino – 1977 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Emergencia y desarrollo de la teoria social

Autor: Enrique Pistoletti

Edición: 1977

Editorial: Centro Editor Argentino

Estado del libro: Bueno

Medidas: 13,4 x 20,9 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 233

Peso: 230 gramos

Género del libro: Sociologia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Emergencia y desarrollo de la teoria social**: El presente trabajo puede ser dividido, a los fines metodológicos, en tres secciones. La primera de ellas trata sobre la emergencia de la Sociología, el conflicto básico alrededor del cual se vértebra y que constituye la fuente primera que nutre a esta disciplina. Conflicto focalizado en dos constantes que se enfrentan a modo de par antinómico, a través del cual han de discurrir polémicamente las distintas escuelas. Ese conflicto, por otro lado, aún no ha tenido resolución ni en el campo intelectual ni en el existencial. Posteriormente, se propone y fundamente una definición conceptual de la ciencia sociológica, estableciéndose el área propia de su estudio.
En la segunda sección se analizan los aportes fundamentales de aquellos autores que tuvieron mayor gravitación e influencia, tanto entre sus contemporáneos como, así también, en las sucesivas generaciones intelectuales; autores cuyos sistemas teoréticos tendieron a forjar verdaderas corrientes de pensamiento.
Se concluye, en la última sección, mediante la presentación de un panorama global de la moderna civilización urbano - industrial, abordando, principalmente, la problemática manifiesta en la relación hombre - trabajo y hombre - tiempo libre.
El enfoque básico de la obra es de carácter descriptivo - interpretativo - crítico, habiéndose tomado las previsiones necesarias a fin de evitar el riesgo de caer en el juzgamiento apresurado o en el análisis superficial.

Observaciones:

"EL LIBRO ESTA SUBRAYADO".