Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Eloisa y Dominga – Crescencio E. Lasciar – Sin Definir – 1983 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Eloisa y Dominga

Autor: Crescencio E. Lasciar

Edición: 1983

Editorial: Sin Definir

Estado del libro: Bueno

Medidas: 14,4 x 20,9 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 109

Peso: 200 gramos

Género del libro: Novela - Drama

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Eloisa y Dominga**: La novela que empezará a leer, no es una simple novela producto de la imaginación, sino la historia de tres seres que vivieron en nuestra época y aún viven algunos de ellos. Llevará como título: "Eloisa y Dominga".
Eloisa, la primera de las cuales falleció hace cuarenta y un años en el barrio de Flores de la Capital Federal, por eso os ruego que cuando vayáis a llevarle flores a algún ser querido que hayáis perdido, sea cual sea vuestra religión, coloquéis dos flores blancas en su memoria y si necesitáis la protección de Dios, ya sea por trabajo, más nunca por fortuna o poder, o mejoría de algún familiar enfermo u otro ser querido, pídele con fe que interceda ante Dios y Jesús, y la gracia Divina recibiréis, por ser ella un ser de Luz.
Los otros dos seres aún viven, por eso en su homenaje, no llevarán apellidos reales ni ficticios, como tampoco los personajes que figuran en ella, por no contar con sus consentimientos ni el de sus familiares más cercanos, evitando de ese modo cualquier clase de disgustos o demandas.
El único que no llevará su verdadero nombre, es el personaje masculino, pués darlo sería dar indicios para ser localizado, ya que hay cientos de personas que lo conocieron; me atrevería a decir miles, por cuya causa ha decidido ponerle el nombre de Juan Facundo, nombre de un gran general que fue cobardemente asesinado hace más de un siglo y del cual soy ferviente admirador.
Quizás algún día se levante un monolito con sus nombres y así nuestros hijos, nietos o los hijos de sus hijos pueden rendirles homenaje colocándoles aunque sea, la más humilde de las flores.
Como he dicho anteriormente, más que una novela es una historia verídica que para ser encuadrada como tal ha sido necesario mezclar un poco de fantasía. Lo que sí son ciertos son los sueños, las videncias y los presentimientos.
Ustedes se preguntarán como sé esta historia, y yo les contesto decidido a no dar ningún indicio con una mentira piadosa... Me la contó un viejito.
"El autor".