Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El vuelo – Horacio Verbitsky – Planeta – 1995 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 57.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 57.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El vuelo

Autor: Horacio Verbitsky

Edición: 1995

Editorial: Planeta

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 16,1 x 22,5 cm

Colección: Espejo de la Argentina

Encuadernación: Blanda

Páginas 205

Peso: 300 gramos

Género del libro: Politica

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9507426086

Isbn13: 9789507426087

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El vuelo**: Yo estuve en la Esma. Soy compañero de Rolón y Pernías. Así se presentó el capitán de corbeta ® Francisco Scilingo a Horacio Verbitsky; así comienza el tenso diálogo que conforma el cuerpo central de este libro, en el que por primera vez un militar se confiesa ante quien podría haber sido su víctima.
En este documento histórico, Scilingo describe cómo fueron aquellos operativos de exterminio de los detenidos ("El Vuelo", según el argot de la Escuela de Mecánica de la Armada), quiénes participaron de ellos, qué frecuencia tenían y durante cuánto tiempo se prolongaron.
Antes, Scilingo había escrito al ex dictador Jorge Rafael Videla y a los sucesivos jefes del Estado Mayor de la Armada, almirantes Jorge Ferrer y Enrique Molina Pico, exigiendo que sus superiores hicieran conocer a la ciudadanía las órdenes impartidas a la oficialidad durante el gobierno militar y la lista completa de desaparecidos durante la "guerra antisubversiva". También hizo llegar su reclamo al presidente Carlos Menem. "En 1977, siendo teniente de navío y estando destinado en la Esma, participé de dos traslados aéreos de subversivos.
Se les dijo que serían evacuados a un penal en el sur y por ello debían ser vacunados. Recibieron una primera dosis de anestesia, que sería reforzada por otra mayor. Finalmente fueron arrojados desnudos a aguas del Atlántico desde los aviones en vuelo", decía una de esas cartas. Nunca recibió respuesta. De ninguno de ellos.
En el mes de noviembre de 1994, la comisión de acuerdos del Senado de la Nación denegó el pedido de ascenso (firmado por el presidente Menem) para los oficiales Rolón y Pernías, quienes habían reconocido públicamente el uso de la tortura a los detenidos durante la dictadura militar.
La confesión de Scilingo es el primer reconocimiento de un oficial de la Escuela de Mecánica de la Armada sobre los aberrantes sucesos ocurridos durante 1976 y 1983, que fueran negados sistemáticamente por los integrantes de las juntas militares antes, durante y después de los juicios, así como por buena parte de la sociedad.