LIBRO USADO
El tema del tango en la Literatura Argentina – Autores Varios – Ediciones Culturales Argentinas – Segunda Edición - 1968 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El tema del tango en la Literatura Argentina
Autor: Autores Varios
Edición: Segunda Edición - 1968
Editorial: Ediciones Culturales Argentinas
Estado del libro: Bueno
Medidas: 18,3 x 25 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 534
Peso: 1200 gramos
Género del libro: Musica - Tango
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**El tema del tango en la Literatura Argentina**: Razón y finalidad de este trabajo.
Contenido conceptual de los textos literarios seleccionados.
Extenso índice algunos capítulos y subcapítulos: Razón y Finalidad de Este Trabajo: Contenido conceptual de los textos literarios seleccionados.
Natalicio del tango: Etimología de la voz del tango.
Tango y follklore.
Raíces étnicas extranjeras.
Milonga y tango, etc.
Desarrollo del tango: Las guardia vieja.
Zona de transición (1917-1925).
Corriente tradicional (1925-1968).
La Guardia nueva (1915-1948).
La tercera guardia (1948-1968)
Transformaciones del tango en la literatura musical superior.
Variedades del tango, etc.
Cronología del Tango: Mítica del éxito europeo.
Decadencias del tango.
El futuro del tango, etc.
Música: Los primeros músicos. 
Aspectos particulares de la música del tango.
Los instrumentos musicales del tango, etc.
Danza: Coreografía del tango.
Los bailarines del tango.
¿Conflicto entre la danza y la letra?
Danzas norteamericanas y tango.
Canto: Los versos del tango.
El texto cantado. Los cantores de tango.
Alma que canta.
Orígenes arrabaleros.
El centro sustituye a los barrios.
Pueblo y tango.
Café porteño y tango.
Cabarets y tango., etc.
Filosofía del Tango: Moral sexual y tango.
Violencia y crimen.
Compadrismo y tango.
Violación y tango.
Arte y tango Literatura del tango.
El dolor en el tango.
La pasión de amor en el tango.
Carácter cultural.
Mito y sustancia.
La criolledad esencial del tango, etc.
Antología documental.
Textos agrupados cronológicamente.
Índices alfabético de autores y onomástico de toda la obra.
 
           
     
     
    