Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El teatro argentino - El sainete – Autores Varios – Centro Editor de América Latina – 1980 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 43.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 43.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El teatro argentino - El sainete

Autor: Autores Varios

Edición: 1980

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Excelente

Medidas: 11 x 17,9 cm

Colección: Biblioteca Argentina Fundamental

Encuadernación: Blanda

Páginas 166

Peso: 180 gramos

Género del libro: Teatro - Argentino

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El teatro argentino - El sainete**: Este volumen de la serie El teatro argentino está dedicado al sainete criollo, piezas breves que tienen gran importancia para la historia del teatro nacional tanto por los textos como por la temática y el público que nucleó. La selección incluye una obra de cada uno de los más importantes representantes del género. Son ellos: Alberto Novión, con su obra Los primeros fríos; Nemesio Trejo, con Las mujeres lindas; Carlos Mauricio Pacheco, con Música criolla y Enrique de María con Bohemia criolla. Alberto Novión (1881-1937) escribió más de cien piezas para teatro, consiguiendo en buen número de ellas una vivida pintura del ambiente porteño de su época, y asi lo atestiguan Los primeros fríos, La cantina o Los chimangos. Nemesio Trejo (1862-1916) fue uno de los saineteros más populares y más imitados, así como uno de los iniciadores del género. Entre sus obras se destacan especialmente Los políticos, Los Inquilinos, Los vividores y la incluida en esta antología. Carlos Mauricio Pacheco (1881-1924), en cierto sentido continuador de Trejo, alcanza una sutil captación de la realidad de su tiempo en sainetes tales como Los disfrazados, Gente oscura o El diablo en el conventillo. Enrique de María (1870-1943), el último de los autores seleccionados para este volumen se consagró en el escenario porteño con Ensalada criolla, a la que seguirá en 1902, Bohemia criolla.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)