Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El teatro argentino - Afirmacion de la escena nativa – Martín Coronado - Nicolas Granada – Centro Editor de América Latina – 1980 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 43.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 43.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El teatro argentino - Afirmacion de la escena nativa

Autor: Martin Coronado - Nicolas Granada

Edición: 1980

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Excelente

Medidas: 11 x 17,9 cm

Colección: Biblioteca Argentina Fundamental

Encuadernación: Blanda

Páginas 209

Peso: 200 gramos

Género del libro: Teatro - Argentino

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El teatro argentino - Afirmacion de la escena nativa**: La afirmación de la escena nacional significa tanto la producción de obras de autores argentinos como la interpretación de ellas por actores argentinos. De ahí que los nombres de Enrique García Velloso, Roberto J. Payró, Ezequiel Soria, Nicolás Granada y Martín Coronado, entre muchos otros, entrañen también la necesidad de referirse a la obra de actores y directores de la escena nacional, así como a la apertura de salas teatrales, entre ellas la del teatro Apolo. Si bien son muchos los actores que podríamos citar por su importancia en esta etapa de afirmación, son sin dudas los Podestá los artífices fundamentales de la misma. No es producto del azar que justamente las dos obras elegidas para esta selección se han estrenado en el teatro Apolo y hayan sido representadas por la compañía de los Podesta. La piedra de escándalo, de Martín Coronado (1850-1919), se estrenó en dicha sala el 16 de junio de 1902. Pocos meses después, el 26 de setiembre, se estrena ¡Al campo! de Nicolás Granada (1840-1915). Ambas piezas, representativas de este momento de afirmación, están definitivamente incorporadas a la historia del teatro nacional y resultan de interés para el espectador de hoy.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)