LIBRO USADO
El psicoanalisis como teoria critica y la critica politica al psicoanalisis – Autores Varios – Siglo XXI – Primera Edición - 1985 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El psicoanalisis como teoria critica y la critica politica al psicoanalisis
Autor: Autores Varios
Edición: Primera Edición - 1985
Editorial: Siglo XXI
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13,5 x 21 cm
Colección: Psicologia y etologia
Encuadernación: Blanda
Páginas 278
Peso: 250 gramos
Género del libro: Psicologia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9682313562
Isbn13: 9789682313561
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**El psicoanalisis como teoria critica y la critica politica al psicoanalisis**: La historia de este libro es singular. En su primera forma reunía trabajos de diferentes autores que aceptaron la invitación a colaborar en una obra colectiva para celebrar el 65 cumpleaños de Igor A. Caruso. Tres días después de superarse las dificultades que se oponían a su publicación en castellano, antes de poder darle la grata noticia a Caruso, se recibía la de su inesperada muerte.
A partir de entonces la publicación adquiría otro sentido: sería un homenaje a un desaparecido cuya obra quedó, si no concluida, sí definitivamente interrumpida. Y esta versión podía -pedía- incluir aportaciones de otros hispanohablantes y un bosquejo retrospectivo de su vida y su obra.
Los artículos que componían el original se recomiendan por sus propios méritos. Tratan de temas de persistente actualidad en los que los autores se han avezado tiempo ha. Cinco de ellos tienen obra escrita o traducida en castellano; Dahmer, Mannoni, Langer, Lorenzer y Ulloa (los dos primeros, incluso, en esta msima colección). El compilador, E.Englert, es psicoanálista miembro activo del Círculo Salzburgués de Psicología Profunda; A. Krefting fue asistente de Caruso en su cátedra, pero no es analista, como tampoco lo son Dahmer ni Horn, aunque su competencia en temas psicoanalíticos está fuera de toda duda. De los psicoanalistas tres, (Loch, Lorenzer y Strotzka) pertenecen a sociedades miembros de la Internacional Psychoanalytic Association, dos (Langer y Ulloa) pertenecieron, y Maud Mannoni fue miembro de la Escuela Freudiana de París hasta su disolución por Lacan.
La presente edición incluye nuevas colaboraciones; la de Raúl Páramo, discípulo y amigo de Caruso, las de Patricia Escalante y Fernando González, miembros del Círculo Psicoanalítico Mexicano y la versión de la mejor sinopsis del pensamiento de Caruso, realizada por Angelika Rubner.
Armando Suárez hace un esbozo biográfico de Caruso y asumió la tarea de traducir al castellano la parte alemana del original.