Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El poder politico y la poblacion – Carlos Alberto Marcelo Márquez – Eudeba – 1973 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 51.00
Precio habitual $ 57.00 Precio de oferta $ 51.00
10% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El poder politico y la poblacion

Autor: Carlos Alberto Marcelo Marquez

Edición: 1973

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Excelente

Medidas: 14,5 x 22,6 cm

Colección: Temas de Eudeba

Encuadernación: Blanda

Páginas 107

Peso: 200 gramos

Género del libro: Politica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El poder politico y la poblacion**: El presente trabajo que publica Eudeba es valioso fundamentalmente porque reubica a la ciencia demográfica en un lugar más adecuado a su naturaleza y a su importancia, dentro del ámbito de las disciplinas sociales.
La demografía, objeto central de esta investigación, era considerada una ciencia aislada, sin vinculación orgánica con otras similares, la sociología, la política, o bien como una auxiliar o disciplina secundaria, respecto de otras colocadas en un plano superior, de tal manera que sus conclusiones se reducían al interés puramente estadístico, apenas utilizadas por algunas escuelas de sociología, pero nunca valoradas en su nivel político.
Sin embargo, el autor no olvida la importancia de esta disciplina caracterizada por acontecimientos tan notorios como la "explosión" y la violenta incorporación a la historia universal de los llamados pueblos del Tercer Mundo.
Otro de los aportes del doctor Carlos Alberto Márquez es el de conceptuar la demografía como una región interdisciplinaria donde se convocan ciencias tan diversas como la historia, la filosofía de la cultura, la sociología, la psicología, la economía y la política.
Es decir, que los datos proporcionados por ella deberán ser mensurados y verdaderamente procesados a la luz de un encuadramiento histórico, cultural, sociológico, psicológico, económico y político.
Buena parte del libro está dedicada, precisamente, a resaltar los vínculos entre la demografía y la estructura social o el hecho social, entendida aquélla como una realidad en la cual se dan unidos inseparablemente "el acto" y "el sentido", la naturaleza y la cultura, lo corporal y lo espiritual, lo subjetivo y lo objetivo. De este modo, el supuesto demográfico interviene en la formación y duración de las sociedades políticas.
La demografía, vinculada a la política, adquiere dinamismo mediante "El acto demopolítico", esto es, el acto producido por el poder político en relación con la población. A su vez, el poder político no se puede desentender de la estructura de la población ni de su distribución para tomar decisiones. En esta interacción se encuentra la clave de la trascendencia que ha tomado la demografía como disciplina política.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)