Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El peronismo que viene – Antonio Cafiero – Grupo Editor Latinoamericano – 1995 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 80.00
Precio habitual $ 88.00 Precio de oferta $ 80.00
9% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El peronismo que viene

Autor: Antonio Cafiero

Edición: 1995

Editorial: Grupo Editor Latinoamericano

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 16,2 x 22,9 cm

Colección: Nuevo hacer

Encuadernación: Blanda

Páginas 231

Peso: 400 gramos

Género del libro: Politica - Argentina

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9506942722

Isbn13: 9789506942724

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El peronismo que viene**: A las puertas del siglo XXI. El peronismo que viene abre el debate a la dirigencia y a la militancia justicialistas, pero también lo extiende a toda la sociedad. En verdad se trata de una elaboración con proyecciones estratégicas para la Argentina que viene: el abordaje y la resolución de los problemas que el tercer milenio trae consigo, definirán un nuevo perfil de Nación, en el marco de novedosas formas civilizatorias.

Antonio Cafiero, doctor en Ciencias Económicas, es actualmente presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y del Instituto de Altos Estudios Juan Perón. Es además director de la revista Movimiento. Fue consejero financiero de la embajada argentina en Estados Unidos (1948-1951), ministro de Comercio Exterior durante la presidencia de Juan Perón (1952-1954) y Ministro de Economía (1975-1976). También fue embajador ante la Comunidad Económica Europea y Reino de Bélgica (1975), ante la Santa Sede (1976) y ante la República de Chile (1992), diputado nacional (1985-1987), Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1987-1991), Senador Nacional (1992-2005) y convencional constituyente (1994). Fue secretario político (1962-1966) y presidente (1987-1990) del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
Publicó, entre otros, La independencia económica y el IAPI (1953), Cinco años después (1961), De la economía social-justicialista al régimen liberal-capitalista (1974), Desde que grité: ¡Viva Perón! (1983), Una Constitución para el progreso humano (1993), El peronismo que viene (1995), La política exterior peronista 1946-1955 (1996) y Mis diálogos con Evita (2002).
Por sus méritos mereció numerosas distinciones: Condecoración de la Orden Nacional “Al mérito” en el grado de Gran Cruz, República del Ecuador (1954), Condecoración de Gran Cruz, República del Perú (1990), Condecoración de la Orden del Libertador Bernardo O'Higgins en el grado de Gran Cruz, República de Chile (1992), Orden Nacional del Mérito de Francia (1998), Condecoración Orden de Ucrania Príncipe Yaroslav el Sabio (1999). Premios “Parlamentario”: Diploma 6to lugar (1994); 1er Lugar (1995); 1er Lugar (1996); 2do lugar (1997); 2do lugar (1998); 3er lugar (1999); 1er Lugar (2000). Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2009). Ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires (2010). Título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (2010).