Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El pensamiento vivo de Karl Marx – León Trotsky – Losada – 1940 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 57.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 57.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El pensamiento vivo de Karl Marx

Autor: Leon Trotsky

Edición: 1940

Editorial: Losada

Estado del libro: Bueno

Medidas: 12,4 x 18,2 cm

Colección: Biblioteca del pensamiento vivo

Encuadernación: Blanda

Páginas 228

Peso: 220 gramos

Género del libro: Filosofia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El pensamiento vivo de Karl Marx**: Este libro expone de una manera compacta las doctrinas económicas fundamentales de Marx según las propias palabras de Marx. Después de todo nadie ha sido todavía capaz de exponer la teoría del valor del trabajo mejor que el propio Marx.
Algunas de las argumentaciones de Marx, especialmente en el capítulo primero, el más difícil de todos, pueden parecer al lector no iniciado demasiado degresivas, quisquillosas o "metafísicas". En realidad, esta impresión es una consecuencia de la necesidad o de la costumbre de acercarse ante todo de una manera científica a los fenómenos habituales. La mercancía se ha convertido en una parte tan corriente, tan acostumbrada y tan familiar de nuestra vida diaria que ni siquiera se nos ocurre considerar por qué los hombres ceden objetos importantes, necesarios para el sostenimiento de la vida, a cambio de pequeños discos de oro o de plata que no se utilizan en parte alguna de la tierra. El asunto no se limita a la mercancía. Todas y cada una de las categorías de la economía del mercado parecen ser aceptadas sin análisis, como evidentes por sí mismas, y como si fueran las bases naturales de las relaciones humanas. Sin embargo, mientras las realidades del proceso económico son el trabajo humano, las materias primas, las herramientas, las máquinas, la división del trabajo, la necesidad de distribuir los productos terminados entre los participantes en el proceso del trabajo, etc., las categorías como "mercancía", "dinero", "jornales", "capital", "beneficio", "impuesto", etc., son únicamente reflejos semi-místicos en las cabezas de los hombres de los diversos aspectos de un proceso económico que no comprenden y que no pueden domina. Para descifrarlos es indispensable un análisis científico completo.
En los Estados Unidos, donde un hombre que posee un millón de dólares se considera que "vale" un millón de dólares, los conceptos con respecto al mercado han caído mucho más bajo que en cualquier otra parte.
Esta es una parte de la introducción: ¿Qué ofrecemos al lector?.

El libro se lo calificó como Estado: Bueno por que esta subrayado, que no impide la lectura del mismo.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)