Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El pensamiento internacional de Alberdi – Isidoro Ruiz Moreno – Eudeba – 1969 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 67.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 67.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El pensamiento internacional de Alberdi

Autor: Isidoro Ruiz Moreno

Edición: 1969

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,1 x 17,6 cm

Colección: America

Encuadernación: Blanda

Páginas 154

Peso: 190 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El pensamiento internacional de Alberdi**: La obra intelectual de Juan Bautista Alberdi es una de las que con más eficacia influyeron en la definitiva organización de la República. El perpetuo emigrado, heredero de Echeverría, portavoz de la Generación del 37 y teórico de la Constitución de 1853, ofreció a su patria el rico caudal de sus iniciativas filosóficas, políticas, económicas y financieras.
En el presente trabajo se destilan las ideas internacionales de Alberdi, vertidas en libros especialmente consagrados al tema o diseminadas en el conjunto de sus obras completas y sus escritos póstumos.
El alejamiento de Alberdi, a causa de la situación interna del país, lo llevó a escribir sobre materia internacional buscando la libertad para sus conciudadanos y el progreso para la Nación. En el ostracismo voluntario que se impuso dedicó largas horas al derecho internacional y a la política exterior, y esta especialización hizo que, más tarde, fuera el primer ministro diplomático de la Confederación en Europa.
En este terreno, Alberdi ha sido el precursor de ideas que dieron celebridad a otros hombres. Fue, en efecto, el primero que afirmó la existencia de un Derecho Internacional Americano y de los derechos internacionales del individuo. Antes que él, nadie precisó la doctrina de la intervención internacional por motivos de humanidad y ningún pensador sostuvo la necesidad de continentalizar la doctrina de Monroe.
Tampoco ningún hombre de gobierno avanzó en la tarea de delinear el contenido y desarrollo del panamericanismo como él lo hiciera en 1844, y es difícil que se haya hablado de la soberanía, de la geografía política, de la "no beligerancia" y de la justicia internacional con la clarividencia que tuvo al adelantarse al pensamiento contemporáneo.
Isidoro Ruiz Moreno (h) fue subsecretario de Relaciones Exteriores de la Nación y actualmente es profesor titular de Derecho Internacional Público en la Facultad de Buenos Aires, y miembro de número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)