LIBRO USADO
El pensamiento de Manuel Belgrano – Celso Tindaro – Lautaro – 1944 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El pensamiento de Manuel Belgrano
Autor: Celso Tindaro
Edición: 1944
Editorial: Lautaro
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 11,9 x 17,8 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 163
Peso: 180 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**El pensamiento de Manuel Belgrano**: El pensamiento de Manuel Belgrano: Se encargo de la Selección, Prólogo y notas Celso Tíndaro.
Prólogo: Con este ideario, lector, que la Editorial Lautaro nos encomendara, tenemos a la mano la imagen espiritual de uno de los grandes varones probos de Argentina y de Indoamérica. El autor de su Historia le llama "héroe de la escuela de Washington, que es de todos los revolucionario de la América del sur, el que más se ha acercado a tan sublime modelo".
El bien público en su Autobiografía. Y podemos ensanchar la sincera confidencia viril, añadiendo que nunca ha pedido nada para él; vive sobriamente, con las comodidades más indispensables, capaz de dormir con almohada de piedra bajo una tienda desmantelada; humilde es su ajuar, sin sonrojarse por los remiendos de sus botas. Abnegado, austero, desprendido, cumple su deber de bella línea recta con sencillez y naturalidad como quería Martí, el gran cubano. Administra los bienes del Estado con rigidez inconmovible. Joseó Celedonio Balbín, amigo que fué de Belgrano, en una carta a Mitre en 1860 le recuerda así: "El general era muy honrado, desinteresado, recto, perseguía el juego y el robo en su ejército; no permitía que se le robase un solo peso al Estado, ni que se le vendiese más caro que a otros" Siempre sereno: no le doblegan los hombres, ni los males físicos, ni las adversidades. No busca lucimientos personales, ni le seducen pompas; tampoco fortuna ansí, pues sabe que las riquezas nos tornan codiciosos y enfrían el corazón...