Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El orden natural – Carlos Alberto Sacheri – Vórtice – 2007 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 65.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 65.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El orden natural

Autor: Carlos Alberto Sacheri

Edición: 2007

Editorial: Vortice

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14 x 20 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 232

Peso: 200 gramos

Género del libro: Religion

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: 9789879222270

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

Prólogo a la 7ª edición, por Ricardo von Buren

Prólogo a la 1ª edición, por Mons. Adolfo Tortolo

Prólogo a la 6ª edición, por José Sacheri

Semblanza de Carlos A. Sacheri, por Héctor Hernández

1. La Iglesia y lo social. Su obra histórica

2. La Iglesia y la cuestión social (el siglo XIX)

3. ¿Por qué una “Doctrina Social”?

4. Naturaleza del Magisterio

5. El valor de las encíclicas sociales

6. Cómo interpretar los documentos pontificios

7. ¿Existe acaso un orden natural?

8. Orden natural y derecho natural (I)

9. Orden natural y derecho natural (II)

10. La persona humana y su dignidad

11. Los derechos esenciales de la persona

12. La Iglesia frente al liberalismo

13. La Iglesia frente al capitalismo

14. La Iglesia frente al comunismo

15. La Iglesia frente al nazismo y al fascismo

16. La Iglesia frente al socialismo

17. ¿Una Iglesia revolucionaria?

18. La propiedad privada

19. La propiedad y su función social

20. La difusión de la propiedad

21. Las nacionalizaciones

22. El trabajo humano

23. El salario justo

24. La reciprocidad en los cambios

25. La empresa

26. Las asociaciones profesionales

27. ¿Tiene derechos el capital?

28. La Iglesia y el corporativismo

29. Los organismos interprofesionales

30. La organización sindical

31. El sindicalismo actual: sus problemas

32. El derecho de huelga

33. Desocupación y pleno empleo

34. La seguridad social

35. Proletariado y promoción obrera

36. La moneda y el crédito

37. La cogestión

38. La economía internacional

39. El hombre, ser social

40. La sociedad política

41. El bien común

42. Origen y función de la autoridad

43. Los grupos intermedios

44. El principio de subsidiaridad

45. La función del Estado

46. La soberanía política

47. Participación política y formas de gobierno

48. La democracia

49. Resistencia a la autoridad

50. El Estado y la Iglesia