LIBRO USADO
El lunfardo de Buenos Aires – Jose Barcia – Paidós – 1973 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El lunfardo de Buenos Aires
Autor: Jose Barcia
Edición: 1973
Editorial: Paidos
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 10,5 x 17,5 cm
Colección: Biblioteca del hombre contemporaneo
Encuadernación: Blanda
Páginas 173
Peso: 100 gramos
Género del libro: Musica - Tango
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**El lunfardo de Buenos Aires**: El autor de El lunfardo de Buenos Aires preside desde 1962, fecha de su fundación, la Academia Porteña del Lunfardo. Asimismo, ha sido profesor en escuelas de periodismo y dictó conferencias en Buenos Aires y ciudades del interior del país. Barcia es un periodista de larga y excepcional experiencia: nació en 1911 en la ciudad de Buenos Aires.
En 1931, cuando no le faltaban sino unas pocas materias para culminar su carrera universitaria, ingresó en el diario "La Nación" como cronista volante de deportes y algunos meses más tarde, con carácter efectivo, en "Noticias Gráficas" que por entonces se editaba en la imprenta de Mitre.
A partir de ese momento perdió contacto con las aulas. Había dado con su vocación y ningún título podría neutralizarla.
En "Noticias Gráficas" recorrió toda la gama jerárquica de una redacción periodística: fue cronista, jefe de sección, subsecretario, secretario de turno, secretario general, subdirector y director. Renuncio en 1961 y poco después ingresó en "La Nación", donde se encuentra en la actualidad. Barcia desarropa en este libro los siguientes temas: El avance idiomático, en torno del gil, el eufemismo piadoso, la mishiadura, el vento, pintas y pilchas, el escabio, las imágenes rurales, el humor, el laburo, los grupines, calle Corrientes, garqueta, garciano, tránsfuga, la timba, los purretes, "¡sabe un kilo!.", frases del juego, el negro Cele, descapelate., las calles en verso, cana y sus derivados, del tiempo viejo, el morfi, la porteñidad. Finalmente, brinda un apéndice de ejercicios y un rico vocabulario lunfardo.