Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El libro de la risa y el olvido – Milan Kundera – Sudamericana - Planeta – 1986 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 51.00
Precio habitual $ 57.00 Precio de oferta $ 51.00
10% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El libro de la risa y el olvido

Autor: Milan Kundera

Edición: 1986

Editorial: Sudamericana - Planeta

Estado del libro: Bueno

Medidas: 12,4 x 19,3 cm

Colección: Biblioteca Seix Barral

Encuadernación: Blanda

Páginas 327

Peso: 400 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9503701910

Isbn13: 9789503701911

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El libro de la risa y el olvido**: Tamina, a quien el exilio obliga a trabajar como camarera, lucha desesperadamente contra el olvido que empieza ya a disfuminar el recuerdo de su marido, muerto y a todas luces irremplazable. La historia de esa hermosa exiliada contiene las dos verdades fundamentales del libro: La experiencia tragica de Praga y la de la vida en el mundo occidental, sometida a la perspectiva esceptica del autor. El texto es excepcionalmente vivo en contrastes: A una situación política suceden escenas de un erotismo ambiguo. El relato onirico (la muerte de Tamina en la isla dominada por los niños) alterna con una enorme farsa en la que los poetas ebrios -Goethe, Petrarca y Lermontov- intercambias frases tan incongruentes como insultantes. Las siete partes relativamente independientes de la obra, a la que el autor califica de "Novela en forma de variaciones", se suceden como las diferentes etapas de un viaje. Identicos problemas y situaciones progresan en crescendo hasta unirse en una sola imagen. El humor aparece teñido de profunda tristeza: asombro ante la fragilidad y vulnerabilidad del erotismo, que en cualquier momento puede degenerar en risible pantomima; vertigo ante la historia, cuya progresión es, al propio tiempo, una carrera hacia su fin; reflexión sobre el destino del escritor y el de su país, amenazado por la aniquilación y el olvido. Desde sus inicios, Millan Kundera persigue un mismo proyecto estetico: la unión de los imposibles (lo mas serios y lo mas frivolos, lo mas real y lo mas lúdico). El gran escritor checo alcanza plenamente esta meta en el presente libro, primero ha escrito fuera de su país, y que abre una nueva etapa en su obra.