Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El gruñido de las tarantulas – Renato Errani – Plus Ultra – 1977 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El gruñido de las tarantulas

Autor: Renato Errani

Edición: 1977

Editorial: Plus Ultra

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14 x 19,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 239

Peso: 300 gramos

Género del libro: Novela - Veridica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El gruñido de las tarantulas**: El autor nació en Faenza, Italia, en 1921, de familia humilde.
Transcurrió su infancia en libertad. Introvertido por naturaleza, hizo un culto de la amistad y una pasión del estudio. Proclive a los ideales de la Belleza y de la Bondad, desde pequeño se sintió atrapado por los misterios de la Existencia y del Cosmos. Obtuvo el título de maestro de escuela en 1939. Llamado a las armas en 1941, fue enviado a África del norte donde combatió como jefe de tanque en El Alamein, Mareth, Gabes, Feriana, Kasserine, Uadi, Akarit, El Hamma, bajo las órdenes de Rommel. Caído prisionero, fue llevado a un campo de concentración en Marruecos. Aquí tuvo oportunidad de explorar los tenebrosos laberintos del alma humana y fue testigo pasional de atrocidades y exterminios. Repatriado en 1946, no soportó la crisis moral de la inmediata posguerra y decidió emigrar a la Argentina. En 1948 desembarcó en Buenos Aires. Lejos ya de las pesadillas de la guerra, pujante y hospitalario, reconstruyo su vida.
Trabajó como peón de albañil, camionero, ayudante de farmacia, enfermero y agente de propaganda médica. En un año ahorró la cantidad de dinero necesaria para llamar a toda su familia. Al mismo tiempo estudiaba. En 1953 obtuvo el título de bachiller y diploma de honor en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Tiene dos hijos y se desempeña, desde 1972, como jefe de Clínica Médica en el Hospital Nacional de Ezeiza.