Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El escondrijo de los espantacomepajaros – Marta Martínez - Luis Mamone – Grupo Editor Latinoamericano – 1991 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 54.00
Precio habitual $ 60.00 Precio de oferta $ 54.00
10% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El escondrijo de los espantacomepajaros

Autor: Marta Martinez - Luis Mamone

Edición: 1991

Editorial: Grupo Editor Latinoamericano

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,8 x 22,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 218

Peso: 400 gramos

Género del libro: Pedagogia

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9506941920

Isbn13: 9789506941925

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El escondrijo de los espantacomepajaros**: Una experiencia comunitaria con adolescentes marginales.
Marta Martínez y Luis Mamone han elegido, para empezar, el lenguaje de ficción, que no describe, sino que comunica y hace vivir la experiencia.
Muchos, al comenzar a leer este libro, se preguntarán por qué este estilo, esta forma imaginativa de empezar el relato. Estimado lector: tenemos que abordar un drama humano enquistado en un sistema que se resiste a cambiar la forma de educar y encauzar a nuestros hijos problemáticos...
Tenemos que dejarnos llevar por los autores desde el "sentir" de una experiencia que nos conmueva y nos haga participar con todo nuestro caudal emocional de rabia, desilusión, amor y esperanza. Los autores han dejado sabiamente para el final la reflexión teórica, para evitar los prejuicios y abrirnos comprometidamente a la experiencia.
Frente a una realidad donde todo aparece dividido, abusado, utilizado y destruido, los autores nos presentan la otra imagen: en esta, todo está unido, reconocido, acompañado tras un proyecto de transformar las "tumbas" de los institutos de menores en Comunidades Terapéuticas Familiares. Allí entramos en una escena donde nos muestran los grafitis en las paredes, relatos de historias trágicas, fiestas conmovedoras, intervención del "patio" de la libertad, motines, sangre, abrazos, delitos, trabajo en común, diálogo, miseria, grandeza, sexo, amor.
Nada está separado de lo humano.
Nada está separado en una comunidad terapéutica como en una familia, donde el dolor y la alegría, la enfermedad y la salud, la pelea y la paz son el ingrediente que hace la vida crítica y transformadora.
Al terminar de leer este libro, uno se reconcilia con la vida que transita por cada uno de nosotros... La Comunidad Terapéutica Familiar es un proyecto cotidiano si lo hacemos símbolo de la "mesa" familiar, donde "se comparte el pan de cada día".
Aceptamos la invitación.

Del Prólogo, Octavio Fernández Mouján.