LIBRO USADO
El ejercito y la politica en la argentina 1945-1962 – Robert A. Potash – Sudamericana – Segunda Edición - 1981 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El ejercito y la politica en la argentina (1945-1962)
Autor: Robert A. Potash
Edición: Segunda Edición - 1981
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,8 x 19,7 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 554
Peso: 400 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500700085
Isbn13: 9789500700085
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**El ejercito y la politica en la argentina (1945-1962)**: Este volumen continúa el detallado examen del Ejército Argentino y su papel en el ámbito político ya iniciado por el profesor Robert A. Potash en su libro anterior.
El ejército y la política en la Argentina 1928-1945.
De Yrigoyen a Perón. Este nuevo, profundo y minucioso estudio se ocupa esencialmente de tres gobiernos: el lapso de casi diez años que abarcan las dos primeras presidencias de Juan D. Perón, el período de la Revolución Libertadora y los años de la actuación de Arturo Frondizi hasta su derrocamiento. En el epílogo, Robert A. Potash pasa revista a los principales sucesos ocurridos hasta la intervención militar de 1976 e incluye una serie de reflexiones sobre las sucesivas crisis por las que ha atravesado la Argentina y los esfuerzos para superarlas.
"El trabajo entero de Potash", ha dicho Carlos Floria acerca de este libro, "sobre los hechos políticos e institucionales que protagonizaron los militares en nuestra historia contemporánea es el más fiel y mejor articulado que se haya escrito entre nosotros en clave histórica". Es, también, de lejos, el mejor documentado". En efecto, la documentación reunida y admirablemente utilizada por el profesor Potash es asombrosa: por un lado, textos impresos, entre los que se cuentan leyes y decretos, debates legislativos, periódicos, revistas, memorias, diálogos, ensayos sobre las relaciones internacionales, la economía argentina, las asociaciones gremiales, los partidos políticos; por el otro, una serie de materiales inéditos y testimonios de decisiva importancia. La lectura de este trabajo, fundamentado en pilares de tal firmeza y llevado a cabo con técnicas de investigación de indeclinable rigor, constituye una apasionante experiencia para todo argentino, a quien se ofrece la oportunidad de revivir con hondura tramos muy recientes de nuestro vivir nacional.