LIBRO USADO
El doctor Zhivago – Boris L. Pasternak – Minerva – Primera Edición - 1958 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El doctor Zhivago
Autor: Boris L. Pasternak
Edición: Primera Edición - 1958
Editorial: Minerva
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14 x 19,7 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 542
Peso: 450 gramos
Género del libro: Novela - Clasicos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**El doctor Zhivago**: "EL DOCTOR ZHIVAGO" es la historia de dos grandes amores, el amor a una mujer excepcional, Lara; y el amor a tina patria también excepcional, Rusia; no es difícil conjeturar que los dos amores del OMtor debían ser excepcio-nalmente trágicos. Es la odisea de un médico que también es poeta, a lo largo de cuarenta años de historia rusa y que, ya perdida la familia toda, muere en la calle de un ataque cardíaco, pero por medio de un cuaderno revive en la memoria de dos viejos amigos y la experiencia del desaparecido se funde con la de los sobrevivientes, iluminándose de esperanza. Esta novela puede considerarse en distintas formas: el relato del amor de Jura y Lara ("¡qué amor fue el de ellos, libre, extraordinario, a nada parecido!"), la. odisea de un burgués en medio de una revolución que comprende sólo a medias, o la trágica dispersión de un grupo de muchachos criados durante el más dramático período de la historia de Europa. Tal vez nunca- con tanta realidad y pasión, horror y admiración fue relatada la revolución rusa, titánica tentativa de hacer nacer del caos y del dolor un mundo nuevo.
"El doctor Zhivago" no es una novela contrarrevolucionaria ni tergiversa las ideas de la revolución. Describe en ella Pasternak, sin abiertas intenciones polémicas, la vida de un testigo de una de las épocas mas trágicas de la historia rusa. Solo a comienzos de 1988 esta novela fue publicada en Rusia.
"EL DOCTOR ZHIVAGO" es la historia de dos grandes amores, el amor a una mujer excepcional, Lara; y el amor a tina patria también excepcional, Rusia; no es difícil conjeturar que los dos amores del doctor debían ser excepcionalmente trágicos. Es la odisea de un médico que también es poeta, a lo largo de cuarenta años de historia rusa y que, ya perdida la familia toda, muere en la calle de un ataque cardíaco, pero por medio de un cuaderno revive en la memoria de dos viejos amigos y la experiencia del desaparecido se funde con la de los sobrevivientes, iluminándose de esperanza. Esta novela puede considerarse en distintas formas: el relato del amor de Jura y Lara ("¡qué amor fue el de ellos, libre, extraordinario, a nada parecido!"), la odisea de un burgués en medio de una revolución que comprende sólo a medias, o la trágica dispersión de un grupo de muchachos criados durante el más dramático período de la historia de Europa. Tal vez nunca- con tanta realidad y pasión, horror y admiración fue relatada la revolución rusa, titánica tentativa de hacer nacer del caos y del dolor un mundo nuevo.
Premio Nóbel 1958.
 
           
     
     
    