LIBRO USADO
El doctor francia visto y oido por sus contemporaneos – José Antonio Vázquez – Eudeba – Primera Edición - 1975 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El doctor francia visto y oido por sus contemporaneos
Autor: Jose Antonio Vazquez
Edición: Primera Edición - 1975
Editorial: Eudeba
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 14,7 x 22,3 cm
Colección: Iberoamerica en la historia
Encuadernación: Blanda
Páginas 420
Peso: 430 gramos
Género del libro: Biografias
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**El doctor francia visto y oido por sus contemporaneos**: El doctor José Rodríguez Gaspar de Francia es uno de los personajes más singulares de la historia latinoamericana. Objeto de las diatribas literarias de Thomas Carlyle en una biografía tan difundida como errónea, de las invectivas seudocientíficas del doctor Ramos Mexía, quien veía en Francia al arquetipo de los "neuróticos célebres" de América, de un retrato poco atrayente e igualmente injusto del gran escritor inglés Roberto Cunninghame Graham, el doctor Francia fue durante casi tres décadas "el Supremo Dictador" del Paraguay.
El gran pueblo estuvo encerrado sobre sí mismo, amurallado y resuelto a no admitir en su suelo ni cónsules, ni visitantes, ni importunos, gracias a que la burguesía comercial del Puerto de Buenos Aires había reservado, para su propio usufructo, las rentas aduaneras y el goce del comercio de extranjería producido por el río. Separatista en nombre de "la unidad", Buenos Aires obligó al artiguismo a montar a caballo en nombre de las provincias federales para luchar por una gran confederación. En el caso del Paraguay, el doctor Francia entendió que el único recurso para preservar a su patria chica de la asfixia a que la sometían los porteños de las convulsiones de la guerra civil, consistía en practicar un obligado aislamiento. Así creció una sociedad original, sin terratenientes ni empréstitos extranjeros, que heredaron luego los López y que destruyó sin piedad la guerra de la Triple Alianza.
El doctor Francia aparece en este libro con rasgos vivientes en su vida cotidiana de hombre de estado. En sus páginas se recobra algo de una época mal conocida y desvirtuada por los apologistas del mitrismo invasor.