LIBRO USADO
El derecho sucesorio en la reforma del codigo civil – Jorge O. Maffia – Colegio de Abogados – 1969 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El derecho sucesorio en la reforma del codigo civil
Autor: Jorge O. Maffia
Edición: 1969
Editorial: Colegio de Abogados
Estado del libro: Bueno
Medidas: 16 x 22,7 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 141
Peso: 250 gramos
Género del libro: Universitarios - Derecho
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**El derecho sucesorio en la reforma del codigo civil**: Contenido del índice:
El derecho de representación de los descendientes del indigno.
La renuncia del legitimario.
Aceptación de la herencia.
Posesión hereditaria.
El heredero aparente.
Partición.
Colación.
Derechos sucesorios del adoptante.
Derechos sucesorios del cónyuge.
Derecho sucesorio de la nuera.
Sucesión de los hijos extramatrimoniales.
Sucesión de los colaterales.
Los viernes reservables.
Legítima.
La preterición de herederos.
Los descendientes del desheredado.
El legado de bien ganancial.
Revocación del testamento por otro posterior.
Prescripción. Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería —bachilleres o peritos mercantiles— un rápido manejo y posterior dominio de la mano sobre el plano.
El libro contiene, tal surge de sus figuras y dibujos, la enumeración y designación de los útiles y la explicación del empleo de lo estrictamente necesario; las características de la caligrafía técnica, sus grupos para realizar la práctica adecuada y los consejos para efectuar los ejercicios.
También se incluyen las principales figuras geométricas y se detalla el modo lógico de construirlas, enfoque este que —no escapará al lector— es fruto de una tarea minuciosa, una metodología adquirida día a día, frente a los problemas que el ingeniero C. Virasoro recorre en su función de profesor. Como tal, induce, plantea e impulsa a que el estudiante amplíe la práctica de los trabajos, merced a la presentación de modelos básicos.
Uno de los méritos de esta obra es la importancia que C. Virasoro da al "pensar": pieza clave y fundamental en el aprendizaje, que permite ubicar al alumno -desde el momento inicial del proceso- en la adecuación "mental" justa que facilitará el dominio de la mano y la seguridad en el dibujo.
Observaciones:
Las tapas del libro tienen los bordes levemente marcados por el roce.