LIBRO USADO
El delicado umbral de la tempestad – Jorge Castelli – Sudamericana – 2001 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El delicado umbral de la tempestad
Autor: Jorge Castelli
Edición: 2001
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,4 x 22,8 cm
Colección: Narrativas historicas
Encuadernación: Blanda
Páginas 216
Peso: 300 gramos
Género del libro: Novela - Historica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500720078
Isbn13: 9789500720076
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**El delicado umbral de la tempestad**: Principios del año 1807. Segunda Invasión Inglesa a las colonias españolas del Plata. Montevideo ha sido capturada por e ejercito br itánico y es ya una plaza asegurada dentro del imperio del Rey Jorge III. Objetivo próximo: la ciudad de Buenos Aires. Casi diez mil hombres, con sus mejores pertrechos y las armas mas modernas, cruzan el gran río a bordo de una flota colosal, para intentar batir la capital del virreinato. Son tropas avezadas, poseedoras de muchísima experiencia en combate, que deberán enfrentarse con regimientos bisoños y con civiles mal equipados. Sin embargo, después del primer día de batalla y luego de haber sufrido grandes perdidas, el jefe de la experiencia, teniente general John Whitelocke,decide capitular. ¿Por qué rinden los ingleses, mas allá de la heroica resistencia hallada a su paso, cuando tenían ya en su poder algunos puntos neurálgicos de la ciudad, la mitad del ejercito intacto y la suerte de la batalla aun no del todo comprendida? ¿Por qué el general en jefe resuelve abandonarlo todo, incluso la ciudad de Montevideo, que parecía fuera de cualquier discusión? El germen de la política desarrollada por Gran Bretaña sobre el Río de la Plata durante el siglo XIX y buena parte del XX, el honor, el amor, la guerra, la duda, el sentido ultimo de la obediencia militar, son algunos de los temas que aborda Jorge Castelli en esta obra, merecedora cabaldel Premio La Nación de Novela (2000). "Un jefe debe ser honorable con la calidad de métodos que emplea para servir a la causa, porque si aquella causa ingresa en una zona que presentimos inmoral, entonces toda la causa puede reducir su validez a la nada", dice Whitelocke. Y a la vez no le falte razón. El delicado umbral de la tempestad resulta una novela apasionante por muchos motivos: por la historia que cuenta y por la forma en que lo hace, por haber elegido narrarla desde la óptica de un general ingles denostado -con o sin fundamento- por sus propios pares, por atreverse a plantear desde la ficción hipotesis ajenas al discurso oficial de los historiadores y no por ello menos validas, por mantener al lector en vilo desde la primera a la última página y por instalar en el esa irreproducible sensación de felicidad que solo provee la buena literatura.
 
           
     
     
    