LIBRO USADO
El conflicto con Chile en la region austral – Osiris G. Villegas – Pleamar – 1978 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El conflicto con Chile en la region austral
Autor: Osiris G. Villegas
Edición: 1978
Editorial: Pleamar
Estado del libro: Bueno
Medidas: 15,5 x 22,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 196
Peso: 350 gramos
Género del libro: Historia - Política
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**El conflicto con Chile en la region austral**: En su libro Tiempo geopolítico argentino, el General Osiris G. Villegas afirma: "Una Nación no se construye improvisadamente. Una Nación en crecimiento no es aquella que tan solo acumula mayores riquezas materiales, sino la que, en proceso continuo, genera condiciones de vida espiritual, cultural y económica siempre mejores para su pueblo. Una Nación, en síntesis, se hace sobre sus esencias, sobre su Historia".
En coyunturas como la presente, es menester que el pueblo, para seguir avanzando -y no de espaldas a la Historia, única manera de ir adelante-, necesita poner en ebullición creadora sus potenciales nacionales.
Nada mejor, entonces, frente al proceso actual del conflicto con Chile, que la pormenorizada enumeración de antecedentes y el rastreo objetivo de los pasos seguidos por nuestro país, a lo largo de un siglo, en la determinación de los límites en litigio, y de los concomitantes problemas de fronteras. Y nadie mejor que un estudioso del tema como el Gral. Villegas, para poner sobre el tapete tales cuestiones. Así lo hace en este libro.
A través de trece exhaustivos capítulos, analiza antecedentes, premisas rectoras, métodos jurídicos de solución, la quiebra de la buena fe, la nulidad del fallo del Beagle, el tratado sobre la solución judicial de controversias (de 1972) y el Acta de Puerto Montt. En Comentario Final, expone la necesidad de una solución decorosa en la región insular austral, que sea compatible con "el honor de las naciones involucradas y preserve la soberanía junto con la paz". No obstante lo cual, advierte, "la Argentina debe recomponer rápidamente su poderío y preparar sus energías nacionales, capacitándose en sus carencias básicas para entablar la lucha a que la obligan sus intereses y su destino".
Un Apéndice con la transcripción de los tratados de límites (del 22 de octubre de 1881 hasta el Acta de Puerto Montt del 20 de febrero de 1978) y doce mapas y anexos explicativos, enriquecen este texto de lectura imprescindible.
Observaciones: La está firmada por el escritor Martín Alberto Boneo.