LIBRO USADO
El cielo y la tierra – Carlo Coccioli – CGE – Primera Edición - 1957 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El cielo y la tierra
Autor: Carlo Coccioli
Edición: Primera Edición - 1957
Editorial: CGE
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,1 x 19,7 cm
Colección: Ideas, letras y vida
Encuadernación: Blanda
Páginas 432
Peso: 430 gramos
Género del libro: Filosofia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**El cielo y la tierra**: Escritor italiano, nacido en 1920 en Liorna, puerto de la Toscana, famoso por la intensidad y violencia de sus habitantes. Estudió en el África del Norte; se especializó luego en literatura, filología y folklore orientales en la Universidad de Nápoles; sirvió como militar en la segunda guerra mundial, y tomó parte en la resistencia subterránea italiana contra los alemanes, lo que valió una de las más altas recompensas por su valor. Vuelto a los estudios universitarios, los abandonó al fin al dar a la imprenta en 1946 su primera novela. Gran viajero, inquieto por temperamento y por afición, ha practicado oficios de los más diversos y escrito centenares de cuentos y otras producciones literarias que causaron asombro desde el principio y aun escandalizaron a los críticos de su país por la generosidad y el ardor de su personalidad. Después de su primera novela publicada cuando tenía veintiséis años y titulada El mejor y el último fué publicando, una tras otra, La difícil esperanza (1947), El pequeño valle de Dios (1948), El cielo y la tierra (1950), El juego (1950), El baile de los extraviados (1950), Fabrizio Lupo (1952), La imagen y las estaciones (1953) y por último La ciudad y la sangre (1954).
El cielo y la tierra fué uno de los mejores éxitos literarios de la postguerra y logró unir al voto unánimemente favorable de la gran crítica europea y americana todo el entusiasmo de los lectores de los más diversos países. Fabrizio Lupo, obra fundamental acerca de la homosexualidad, ha provocado en el mundo entero todo un coro de reacciones del orden más diverso. Es el libro que por primera vez se ha aventurado, con valentía, a tratar el tema de la homosexualidad como un fenómeno amoroso puro y simple, y si bien las opiniones sobre el valor moral de esta novela difieren en forma extrema, nadie ha podido negarle su gran valor como obra de arte. La ciudad y la sangre es una novela escrita con admirable maestría y con una fuerza lírica extraordinaria. Se trata de una historia turbulenta vivida en la exaltación de una primavera triunfante y en el ambiente milagroso de una Semana Santa, por dos adolescentes bellos como ángeles y perversos -a veces-, como demonios. La difícil esperanza, en cierto sentido, puede considerarse como una anticipación psicológica de Fabrizio Lupo. Ahora, con Manuel el Mexicano Carlo Coccioli trata novelescamente, con su maestría, más firme cada vez, profundas realidades espirituales del país, México, adonde llegó por acaso en 1953 y que a partir de entonces lo ha cautivado.
 
           
     
     
    