LIBRO USADO
El Atomo dueño del mundo – Charles Noel Martín – Cartago – 1957 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: El Atomo dueño del mundo
Autor: Charles Noel Martin
Edición: 1957
Editorial: Cartago
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14,3 x 20,3 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 124
Peso: 200 gramos
Género del libro: Universitarios - Fisica
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
El Átomo Dueño del Mundo
Autor: Charles Noel Martin
Editorial: Cartago
Año: 1957
Formato: Tapa blanda
Un clásico de la divulgación científica de la era atómica
"El Átomo Dueño del Mundo" es una obra fascinante de divulgación científica publicada en plena Guerra Fría, cuando la energía atómica dominaba la imaginación mundial. Charles Noel Martin presenta de manera accesible los descubrimientos científicos sobre el átomo, su poder destructivo y su potencial pacífico, en un momento histórico crucial para la humanidad.
¿Por qué este libro es importante?
- Documento histórico: Publicado en 1957, en pleno auge de la era atómica y la carrera nuclear
- Divulgación científica: Explica conceptos complejos de física nuclear de manera accesible
- Contexto de Guerra Fría: Refleja las esperanzas y temores de la época sobre la energía atómica
- Editorial Cartago: Reconocida editorial argentina de divulgación científica
- Valor educativo: Introduce conceptos de física nuclear, fisión, fusión y radiactividad
- Perspectiva de época: Muestra cómo se entendía y comunicaba la ciencia atómica en los años 50
Contenido del libro
El libro explora el descubrimiento del átomo, la estructura atómica, la radiactividad, la fisión nuclear, las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, los usos pacíficos de la energía nuclear, las centrales nucleares, y las perspectivas futuras de la era atómica. Una ventana fascinante a cómo se percibía el poder del átomo en la década de 1950.
Estado del libro
Libro usado en buen estado. Edición Cartago 1957, pieza de colección de divulgación científica vintage.
Ideal para: Coleccionistas de libros científicos vintage, estudiantes de historia de la ciencia, interesados en la Guerra Fría, físicos nostálgicos, bibliotecas especializadas, amantes de la divulgación científica clásica y quienes estudian cómo ha evolucionado la comunicación científica.