Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

El arte de la retorica – Aristoteles – Eudeba – Segunda Edición - 1979 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 113.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 113.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: El arte de la retorica

Autor: Aristoteles

Edición: Segunda Edición - 1979

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 10,9 x 18,3 cm

Colección: Los fundamentales

Encuadernación: Blanda

Páginas 487

Peso: 300 gramos

Género del libro: Filosofia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**El arte de la retorica**: A pesar de haber sido escrita hace más de dos mil años esta obra no ha perdido actualidad. Aristóteles logró superar en ella el empirismo que hasta entonces era la base de todos los tratados de retórica, y transformar a ésta en un verdadero arte, al formular con precisión su objeto, su fin específico y las reglas adecuadas para conseguirlo. Por otra parte, solucionó el grave contacto que se había planteado entre la retórica y la filosofía, asignando a la primera un contenido y no un mero número de reglas destinadas, únicamente a persuadir a un juez.
El arte de la retórica está estrechamente relacionada con otras obras de Aristóteles: los Tópicos, los Analíticos, la Ética, la Política, etcétera. Esto nos da una idea de la amplitud con que el autor aborda el tema, pues para la concepción aristotélica, el verdadero creador no es un simple dialéctico, sino una persona dotada de múltiples conocimientos. Por ese motivo, esta obra resulta un libro útil e interesante no solo para el orador, el filósofo y el jurista, sino también para los que se ocupan de historia de la psicología, de la pedagogía, de la literatura y de la cultura en general.
Traducción, introducción y notas de: E. Ignacio Granero, profesor de literatura griega en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, tuvo a su cargo la introducción y las notas que acompañan esta edición, así como la traducción directa del griego.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)