LIBRO USADO
Economia politica – César H. Belaunde – Troquel – 1985 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Economia politica
Autor: Cesar H. Belaunde
Edición: 1985
Editorial: Troquel
Estado del libro: Bueno
Medidas: 15,2 x 21,9 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 262
Peso: 400 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Economia politica**: Contenido del índice:
La economía política o social:
1. Lo económico en el conjunto de actividades humanas.
2. Lo técnico y lo económico en sentido estricto.
3. La ciencia económica.
4. Planos, relaciones y división de la Economía.
5. Métodos.
6. Leyes de la Economía.
Doctrinas economicas.
1. Antigüedad.
2. Edad Media.
3. Edad Moderna.
4. La fisiocracia, la escuela clásica y sus continuadores.
5. Otras escuelas.
Necesidades, bienes, utilidad, valor.
1. Necesidades.
2. Bienes económicos.
3. Utilidad y valor.
4. Teorías de las causas del valor.
La producción.
1. Producción nacional.
2. La producción, sus factores y la empresa.
3. El medio físico.
4. El medio humano - La población.
5. El medio humano - La sociedad (medio jurídico y político).
6. Técnica, maquinismo, "automación".
El Trabajo.
1. Concepto y clases.
2. División y organización del trabajo; su productividad.
3. Reglamentación del trabajo dependiente.
El Capital.
1. Su función en la producción.
2. Formación y productividad del capital.
3. El capitalismo.
La Circulación.
1. Circulación, cambio, mercado.
2. Libre concurrencia.
3. Monopolio.
4. Regímenes intermedios.
Los precios.
Conceptos básicos.
2. Ley de la oferta y la demanda.
3. Formación de los precios.
La moneda.
1. Concepto y evolución histórica.
2. La moneda en la actualidad.
3. Cuestiones diversas.
4. La moneda argentina.
Credito y Bancos. Política Bancaria y del dinero.
1. Crédito.
2. Bancos.
3. Cuestiones relativas a la capacidad adquisitiva del dinero.
4. Organización bancaria argentina.
Cambio internacional.
1. El cambio internacional y sus fluctuaciones.
2. Comercio internacional.
3. Pagos internacionales.
Política economica internacional.
1. Conceptos.
2. Política comercial internacional.
3. Política de pagos internacionales.
La distribución.
1. Distribución e ingreso nacional.
2. Ingresos del capital inmobiliario.
3. Ingresos del capital mobiliario.
4. Ingresos del trabajo.
5. Ingresos de la autoridad política.
Consumo, ahorro e inversión.
1. Consumo.
2. Ahorro e inversión.
3. Gasto nacional.