Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Don Alfredo – Miguel Bonasso – Planeta – 1999 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 39.00
Precio habitual $ 43.00 Precio de oferta $ 39.00
9% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Don Alfredo

Autor: Miguel Bonasso

Edición: 1999

Editorial: Planeta

Estado del libro: Bueno

Medidas: 15 x 22,7 cm

Colección: Espejo de la Argentina

Encuadernación: Blanda

Páginas 460

Peso: 600 gramos

Género del libro: Novela - Biografica

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9504901166

Isbn13: 9789504901167

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Don Alfredo**: El hombre recibe el aviso de la misteriosa Central y emprende la fuga hacia la tierra de la que salió pobre treinta años antes. Es el empresario más rico del país, pero sus miles de millones de dólares no le sirven: el Poder le ha soltado la mano. Lleva apenas un bolso, un maletín y un escurridizo teléfono satelital por el que debería llegar la señal salvadora y en el que sólo escucha el balbuceo de la muerte. Viaja a encontrarse con su destino, acompañado por un fiel ayudante, que maneja la 4 x 4 por los caminos de Entre Ríos... Así arranca la saga de Don Alfredo, acompañando la intimidad de Yabrán en las horas que precedieron al enigma de una muerte que para muchos argentinos sigue siendo un montaje alucinante; la última de sus estratagemas. Y ese relato terminal, helado y sórdido como la más dura de las novelas negras, discurre en paralelo con la revelación de una vida que el protagonista siempre quiso mantener en el mayor de los secretos; la increíble parábola del "turquito ambicioso" que vendía helados en el pueblo de Larroque y llegó a convertirse en un Estado dentro del Estado. Con el ritmo y la riqueza de los mejores thrillers, la apasionante investigación de Miguel Bonasso responde a las inquietantes preguntas que se dispararon junto con el escopetazo de San Ignacio: ¿Quién era realmente Alfredo Yabrán? ¿El mafioso que describen sus enemigos o el padre tierno, el amigo leal, el visionario genial que describen sus seguidores? ¿Por qué estaba rodeado por un aparato de antiguos represores? ¿Cómo hizo para edificar su Imperio en tan poco tiempo? ¿Fue el testaferro del "botín de guerra"? ¿El cajero de la corrupción? ¿Traficaba armas y drogas? ¿Lavaba dinero? ¿Cuál era su verdadera relación con Menem? ¿Por qué lo persiguieron Cavallo y Duhalde? ¿Qué lugar ocupa su debacle personal en la declinación del menemismo? ¿Qué papel jugó el Departamento de Estado en su caída? ¿Ordenó realmente el asesinato de José Luis Cabeza?.