LIBRO USADO
Doctrinas economicas – Carlos M. Alvarado – Dovile – 1943 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Doctrinas economicas
Autor: Carlos M. Alvarado
Edición: 1943
Editorial: Dovile
Estado del libro: Bueno
Medidas: 16,5 x 24,3 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 129
Peso: 390 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Doctrinas economicas**: Contenido del índice:
Capítulo 1:
Hechos ecónomicos
Concepto de la Economía Política
Las leyes económicas
El principio hedónico
El trabajo, la producción y capitalización bajo los distintos regímenes
La Economía y la Moral
La Economía y el Derecho
Capítulo 6:
Las sociedades cooperativas
Capítulo 7:
Empresa de Estado
Capítulo 11:
Legislación monetaria y bancaria de 1935
Creación del Banco Central de la República Argentina
Regulación del valor de la moneda
Garantías de la emisión
La moneda subsidiaria
La situación monetaria actual
Capítulo 12:
Fijación oficial de precios máximos y mínimos
Capítulo 21:
Diferencias entre patrones y obreros
Capítulo 27:
Las ideas económicas en la antigüedad
Ideas económicas de los griegos
Ideas económicas de los romanos
Las ideas económicas en la edad media
El mercantilismo, sus distintas aplicaciones
Los fisiócratas
Sus principios: el orden natural
La productividad de la agricultura, el producto neto
Las clases económicas. La circulación de riquezas
Libertad de comercio
Teoría impositiva
Capítulo 28:
La escuela clásica. Individualismo y liberalismo
Los grandes maestros. Adam Smith
Ricardo
Malthus
Los principios de la escuela. El interés personal
Teoría del equilibrio
Renta, salario y provecho
Cambios internacionales
Las tendencias optimistas y pesimistas
La crisis de la escuela clásica
Stuart Mill
La política liberal en el siglo XIX
Capítulo 29:
Las asociacionistas
La escuela de la economía nacional. Federico List
La escuela histórica. Knies. Roscher. Hildebrand. Schmoller
El socialismo de Estado
Capítulo 30:
El colectivismo
Carlos Marx
La teoría marxista: el materialismo histórico
El valor y el trabajo
La plusvalía
Los capitales variables y constantes
La moneda
La concentración industrial
Transformación de la sociedad capitalista en sociedad colectivista
Los revisionistas del marxismo
El sindicalismo
El anarquismo
El comunismo.