Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Diario de Buenos Aires 1810 – Roberto L. Elissalde – Aguilar – Primera Edición - 2009 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Diario de Buenos Aires 1810

Autor: Roberto L. Elissalde

Edición: Primera Edición - 2009

Editorial: Aguilar

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15 x 24 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 464

Peso: 650 gramos

Género del libro: Historia - Argentina

Idioma del libro: Español

Isbn10: 987041253X

Isbn13: 9789870412533

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Diario de Buenos Aires 1810**: Diario de Buenos Aires 1810 es una manera poco habitual de aproximarse a los acontecimientos que, hace doscientos años, iniciaron el camino hacia la independencia argentina.

Un testigo imaginario va registrando en su Diario, día a día, las novedades que se producen en la ciudad.

En su exposición, aspectos pocas veces mencionados al referirse al año 1810 ¿como la falta de seguridad, el aumento de los precios o la necesidad de mejorar la educación y la atención de la salud, entre muchos otros- aparecen así en primer plano, tal como los vivían los habitantes de esa capital virreinal que iniciaba un cambio de alcances inimaginables para muchos de ellos.

Basado en una nutrida y valiosa documentación, Roberto L. Elissalde construye un relato fascinante, que devela el rico entramado de relaciones personales, familiares, políticas y económicas de los diversos sectores sociales, sus afinidades y enemistades, sus diversiones y devociones, del que va surgiendo una imagen vívida y fidedigna del modo en que vivían y sentían quienes presenciaron y protagonizaron la Revolución de Mayo.

Un viaje hasta la Buenos Aires de 1810, para convivir con sus habitantes mientras se hace la historia.

Biografía:

Roberto L. Elissalde nació en Buenos Airesen 1952. Es historiador, miembro de número del Instituto Bonaerense de Numismática y Antiguedades, de la Academia Argentina de la Historia de la Gastronomía, de la Junta de Estudios Históricos de la Recoleta, de la Academia Paraguaya de la Historia y de otras instituciones nacionales y extranjeras.

Colabora con los diarios La Nación, La Prensa y La Voz de Las Heras y con las revistas Todo es Historia, Historias de la Ciudad y Vinicius. Es autor de más de un centenar de artículos y estudios publicados en diversos medios del país y del exterior, y de los libros Historias ocultas en la Recoleta (Alfaguara, 2000, con María Rosa Lojo); Juan Martín de Pueyrredon, lazos de sangre amor y melancolía (1999); Los Pueyrredon (2000), Liniers íntimo (2003) e Historias ignoradas de las invasiones inglesas (Aguilar, 2006).

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)