LIBRO USADO
Demasiado bueno para ser cierto - Galanteo de pueblo chico en la ruina – Bernard Shaw – Sudamericana – 1963 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Demasiado bueno para ser cierto - Galanteo de pueblo chico en la ruina
Autor: Bernard Shaw
Edición: 1963
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Bueno
Medidas: 12,7 x 18,7 cm
Colección: Teatro
Encuadernación: Blanda
Páginas 376
Peso: 400 gramos
Género del libro: Teatro - Extranjero
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Demasiado bueno para ser cierto - Galanteo de pueblo chico en la ruina**: Observaciones: El libro tiene una marca de humedad pero se puede leer sin problemas.
La obra que inicia este volumen, y cuyo paradójico prefacio pasa de unas reflexiones sobre la escuela dominical a un estudio de la distribución del trabajo y el ocio, resume el ambiente intelectual de la década del 30, y discute, directa o indirectamente, los problemas y temas preferidos de la época: Freud, la teoría de los cuantos, el fin del universo de Newton, la nueva educación, la miseria de los ricos. Cuando a la rica heroína alguien le alaba las virtudes del ocio, la muchacha pregunta: "¿Libertad para qué?".
Pero como subraya justamente el crítico Edmund Wilson, la pieza es ante todo una extravagancia política en la que Shaw se vuelve sobre sí mismo y critica su propia carrera. "El tema de la propia carrera. "El tema de la obra, continúa Wilson, El burgués radical de fines de siglo, desilusionado consigo mismo y abrumado por los desastres del siglo veinte, está tratado con la misma vena, la misma especie de poesía idealista, ahora francamente elegíaca y desesperanzada, que Shaw mostró en La xasa de la congoja y que es la poesía esencial de El carro de las manzanas."
Demasiado bueno para ser cierto fue escrita luego del viaje de Shaw a la U.R.S.S. y señala de algún modo la adaptación del genio del autor a los problemas de la época. En la ruina tiene ya un tema declaradamente político, y la figura del primer ministro que descubre de pronto la importancia de las causas económicas está descrita con un ingenio penetrante y una técnica de virtuoso. Completa el volumen Galanteo de pueblo chico, una divertida comedieta a dos voces escrita por Shaw en 1933.