Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

De pie, entre los relampagos – Luis Alberto Murray – Hachette – 1980 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: De pie, entre los relampagos

Autor: Luis Alberto Murray

Edición: 1980

Editorial: Hachette

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 10,5 x 15,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 118

Peso: 200 gramos

Género del libro: Poesia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**De pie, entre los relampagos**: Desde 1968, año en que apareció "América clavada en mi costado", producto lírico de sus andanzas periodísticas por el subcontinente, Luis Alberto Murray no publicó -no le publicaron- libros de poesía.
El autor de "Tránsito", 1947; "Primera colección", 1950, y "Una mujer y un hombre", 1959, pasó a ser más leído a través de obras en prosa como "Invenciones", relatos de humor "negro"; Humorismo Argentino", antología; "Pro y contra de Alberdi" -Inminente tercera edición- ("Pro y contra de Sarmiento" y "Vida, obra y doctrina de Roberto Noble".
Lo absorbieron asimismo campañas de reafirmación nacional y popular en el semanario "Azul y Blanco" y el matutino "Mayoría", hoy prolongadas en las columnas de "Clarín", donde su firma al pie de breves ensayos de tema histórico en ya familiar a muchos lectores.
Son ya 33 años de ininterrumpida actividad periodística, los de Murray, iniciados con toda una década, a partir de 1948, en el hoy legendario vespertino "Critica".
Ahora, esta colección lo devuelve al juicio de los lectores de poesía, a través de un conjunto de textos que, según afirma en el prólogo, fueron congregándose en casi veinte años un poco "por orden de azar".
En él ejerce formas y métricas tradicionales y también las acostumbradas audacias que algunos creen novedosas y él emplea según más convenga a sus necesidades expresivas.