LIBRO USADO
Cuentos de Canterbury con 55 ilustraciones de Aguilar More – Geoffrey Chaucer – Circulo de Lectores – 1972 – Dura
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Cuentos de Canterbury con 55 ilustraciones de Aguilar More
Autor: Geoffrey Chaucer
Edición: 1972
Editorial: Circulo de Lectores
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,6 x 18,6 cm
Colección: Circulo de Lectores
Encuadernación: Dura
Páginas 501
Peso: 600 gramos
Género del libro: Cuentos - Cortos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Cuentos de Canterbury con 55 ilustraciones de Aguilar More**: Los Cuentos de Canterbury es una colección de historias cuyo trasfondo lo constituye una peregrinación a la catedral de Canterbury, donde se encuentra la tumba de santo Tomás Becket. El poeta se une a un grupo de peregrinos, vívidamente descritos en el prólogo general, que se alojan en la Tabard Inn (Southwark) para viajar después a Canterbury. Entre ellos hay todo tipo de personajes de muy distinta extracción social, desde un caballero hasta un humilde labrador, y componen un microcosmos de la sociedad inglesa del siglo XIV. El anfitrión propone que, para matar el tiempo, los peregrinos cuenten historias, de modo que cada uno de los aproximadamente 30 personajes (no se llega a conocer con exactitud el número) contará cuatro cuentos. Esta estructura posibilitó al autor el utilizar distintos géneros literarios: vidas de santos, cuentos alegóricos y romances corteses, o mezclas de ellos.
El poeta inglés Geoffrey Chaucer nació hacia el año 1340 (se desconoce la fecha exacta). Era originario de una acaudalada familia de vinateros, establecida en Londres. Fue paje del príncipe Lionel en 1357 y dos años más tarde tomó parte en la campaña contra Francia. Capturado en las cercanías de Reims, obtuvo su rescate en 1360. Poco después era nombrado escudero de la casa del rey y contraía matrimonio con una tal Philippa Swynford. Pasó un largo período en el extranjero (entre 1366 y 1378), con embajadas y otras misiones al servicio del monarca. En 1378 estuvo en Milán, y de regreso ya en Inglaterra ejerció el cargo de interventor de aduanas y subsidios sobre la lana, cuero y pieles de oveja en Londres. Murió el poeta en esta capital, el 25 de octubre del año 1400, y fue enterrado en la abadía de Westminster.
Con 55 ilustraciones de Aguilar More, Traducción, Josefina Ferrer.