Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Corrientes de la investigacion en las ciencias sociales – Raymond Boudon - Pierre de Bie - Stein Rokkan - Eric Trist – Tecnos – 1981 – Rústica

1 en existencias

Precio habitual $ 150.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 150.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Corrientes de la investigacion en las ciencias sociales

Autor: Raymond Boudon - Pierre de Bie - Stein Rokkan - Eric Trist

Edición: 1981

Editorial: Tecnos

Estado del libro: Muy bueno

Medidas: 15,5 x 21,5 cm

Colección: _

Encuadernación: Rústica

Páginas 420

Peso: 600 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8430908730

Isbn13: 9788430908738

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Corrientes de la investigacion en las ciencias sociales**: Corrientes de la investigación en las ciencias sociales - 1 Aspectos interdisciplinares

Los trabajos incluidos en los cuatro volúmenes que ahora se presentan al público de habla castellana, constituyen el resultado del estudio desarrollado a lo largo de varios años por la Unesco, en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales, así como centros de investigación y multitud de expertos. El objeto de estos estudios, desarrollados en dos fases sucesivas, era obtener un informe, no sobre los resultados alcanzados por la investigación, ni sobre el estado actual de la misma, sino sobre las principales corrientes de la investigación en las ciencias sociales y humanas. De hecho, se había proyectado el estudio de forma que abarcase la situación de la investigación en todas las ciencias del hombre, y aunque se reconocía la conveniencia de proceder en dos es, se contemplaba cada parte como integrante de un todo, que como tal debía ser considerado.
En este primer volumen se recogen diversos capítulos, correspondientes a la primera fase de los trabajos, que contemplan los diferentes aspectos interdisciplinares comunes a las ciencias humanas, y que han sido desarrollados por eminentes especialistas en cada materia, al igual que todos los restantes. En el segundo volumen se estudian la Antropología, la Arqueología y la Historia, con trabajos de Maurice Freedman y Geoffrey Barraclough, entre otros. El tomo tercero recoge la situación en la Estética y las Ciencias del Arte, bajo la dirección de Mikel Dufrenne, así como las ciencias jurídicas, en trabajo de Viktor Knapp. Finalmente, el cuarto volumen, firmado por Paul Ricoeur, se dedica íntegramente a la Filosofía y las ciencias del pensamiento.

Observaciones: La presenta firma en birome del escritor Martín Alberto Boneo.