LIBRO USADO
Comercio internacional y crecimiento economico – Harry Johnson – Amorrortu – 1967 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Comercio internacional y crecimiento economico
Autor: Harry Johnson
Edición: 1967
Editorial: Amorrortu
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,4 x 22,6 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 221
Peso: 270 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Comercio internacional y crecimiento economico**: Contenido del índice:
Prólogo:
Primera parte: Teoría de los costos comparados
1) Dotación de factores, comercio internacional y precios de los factores
2) Aranceles óptimos y represalias
Apéndice al capitulo. 2. Fórmulas alternativas del arancel ecónomico
3) La expansión económica y el comercio internacional
Expansión económica con especialización completa
Expansión económica con especialización incompleta
Transmisiones internacionales de fuerza productiva
Conclusiones
4) La productividad creciente, las tendencias del ingreso y de los precios y el balance comercial
1. El modelo
2. El balance comercial y la estabilidad del ingreso y de los precios
A. Nivel de precios constante en ambos países.
B. Precio constante en un país e ingreso monetario constante en el otro.
C. Ingreso monetario constante en ambos países.
3. Tendencias congruentes en el ingreso y los precios.
4. Tendencias en los precios y el ingreso y balance de pagos.
5. Conclusiones.
Apéndice al capítulo 4. Un modelo de n-países.
5) Crecimiento de equilibrio en una economía internacional
Sección 1.
Sección 2
Tercera parte. El balance de pagos.
6) Hacia una teoría general del balance de pagos
7) El problema de las transferencias y la estabilidad cambiaria.
1. El problema clásico de las transferencias
2. El problema keynesiano de las transferencias
3. Aplicaciones de la teoría de las transferencias: intervención en el comercio.
A. Promoción de exportaciones
B. Restricción a las importaciones.
8) Una simplificación de la teoría del multiplicador en el caso de varios países.
1. Teoría del multiplicador del ingreso nacional
2. Teoría del multiplicador del balance comercial
3. El problema de las transferencias.