LIBRO USADO
Comentarios reales de los incas – Inca Garcilaso de la Vega – Eudeba – 1964 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Comentarios reales de los incas
Autor: Inca Garcilaso de la Vega
Edición: 1964
Editorial: Eudeba
Estado del libro: Bueno
Medidas: 10,6 x 17,8 cm
Colección: Serie del nuevo mundo
Encuadernación: Blanda
Páginas 124
Peso: 200 gramos
Género del libro: Poesia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Comentarios reales de los incas**: Contenido del índice:
El Inca Garcilaso de la Vega.
La descripción del Perú.
La vivienda y gobierno de los antiguos, y las cosas que comían.
El origen de los Incas Reyes del Perú.
La fundación del Cuzco, ciudad imperial.
Testamento y muerte del Inca Manco Cápac.
Rastrearon los Incas al verdadero Dios Nuestro Señor.
De muchos dioses que los historiadores españoles impropiamente aplican a los indios.
Dividieron el imperio en cuatro distritos. Registraban los vasallos.
De algunas leyes que los Incas tuvieron en su gobierno.
Las ciencias que los Incas alcanzaron. Tratase primero de la astrología.
La medicina que alcanzaron y la manera de curarse.
La poesía de los Incas amautas, que son filósofos, y harauicus, que son poetas.
Dos grandes curacas comprometen sus diferencias en el Inca y se hacen vasallos suyos.
La descripción del templo del Sol y sus grandes riquezas.
Del claustro del templo y de los aposentos de la luna y estrellas, trueno y relámpago y arco del cielo.
Del jardín de oro y otras riquezas del templo, a cuya semejanza había muchos en aquel Imperio.
Cómo casaban en común y cómo asentaban la casa.
Criaban los hijos sin regalo ninguno.
De un aviso que una fantasma dio al príncipe para que lo lleve a su padre.
Cómo acrecentaban y repartían las tierras a los vasallos.
La cantidad de tierra que daban a cada indio, y cómo la beneficiaban.
Batalla muy sangrienta, y el ardid con que se venció.
Contrahacían de oro y plata cuanto había, para adornar las casas reales.
Contaban por hilos y nudos; había gran fidelidad en los contadores.
Edificios y leyes y nuevas conquistas que el Inca Pachacútec hizo.
La fiesta principal del Sol y cómo se preparaban para ella.
Otras muchas leyes del Inca Pachacútec y sus dichos sentenciosos.
La descripción de la imperial ciudad del Cuzco.
La fortaleza del Cuzco: el grandor de sus piedras.
Del maíz y lo que llaman arroz, y de otras semillas.
De la preciada hoja llamada cuca y del tabaco.
Del oro y plata.
Huaina Cápac hace rey de Quitu a su hijo Atahualpa.
Tuvo nuevas Huaina Cápac de los españoles que andaban en la costa.
Batalla de los Incas; victoria de Atahualpa, y sus crueldades.
Vocabulario de términos de uso poco frecuente o antiguos que aparecen en el texto.
Selección y presentación por Sebastián Salazar Bondy.
El texto de esta edición sigue el de la que estuvo al cuidado de Ángel Rosenblat.
Actualización de grafía y vocabulario por Osvaldo Blas Dalmasso.