LIBRO USADO
Combatiendo por la paz – Daniel Ortega Saavedra – Siglo XXI – Primera Edición - 1988 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Combatiendo por la paz
Autor: Daniel Ortega Saavedra
Edición: Primera Edición - 1988
Editorial: Siglo XXI
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,4 x 20,7 cm
Colección: Historia inmediata
Encuadernación: Blanda
Páginas 281
Peso: 250 gramos
Género del libro: Historia - General
Idioma del libro: Español
Isbn10: 968231447X
Isbn13: 9789682314476
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Combatiendo por la paz**: Los conflictos internos derivados de transiciones nacionales solo pueden ser juzgados y resueltos por cada país que los vive. Solo ellos conocen su historia. Lo más que nosotros, desde afuera, podemos hacer es crear el clima apropiado para las negociaciones diplomáticas y los acuerdos políticos. En distintos momentos del siglo actual, México, Guatemala, Cuba y Chile han protagonizado este conflicto entre el proyecto nacional, la intervención norteamericana y la primacía del derecho. Ahora, es el turno de Nicaragua. El país más atropellado, más humillado, más despreciado por los Estados Unidos en lo que va del siglo —de la intervención de Taft contra José Santos Zelaya en 1909 a la casi constante ocupación por la infantería de marina durante los siguientes veinticinco años; al mantenimiento activo de la dictadura somocista hasta 1979— ha levantado cabeza, ha decidido afirmar su dignidad y su autonomía, y lo ha hecho apegado tanto a los derechos soberanos de transformar revolucionariamente sus estructuras, como al derecho interamericano e internacional que le garantiza al nuevo gobierno de Nicaragua los derechos que sus antecesores pasaron por alto... Los discursos de Daniel Ortega que ahora reúne Siglo XXI permanecerán en la historia de la larga y tesonera lucha de la América Latina por su independencia y por su derecho. Otros, de Bolívar a Cárdenas, de Roa a Allende, de Toriello a Padilla Nervo, lo han precedido en la tribuna ambulante de la independencia latinoamericana. Otros, sin duda, lo seguirán. Hoy por hoy, Daniel Ortega y Nicaragua hablan por la mayoría de nosotros.
Carlos Fuentes.