LIBRO USADO
Celebracion biblica - Retratos y leyendas del antiguo testamento – Elie Wiesel – Jacobo Muchnik – 1987 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Celebracion biblica - Retratos y leyendas del antiguo testamento
Autor: Elie Wiesel
Edición: 1987
Editorial: Jacobo Muchnik
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,5 x 19,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 217
Peso: 230 gramos
Género del libro: Esoterismo
Idioma del libro: Español
Isbn10: 8476690398
Isbn13: 9788476690390
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**Celebracion biblica - Retratos y leyendas del antiguo testamento**: El Antiguo Testamento es probablemente el libro más leído de la historia, hecho imposible de atribuir sólo a sus evidentes valores literarios, unos valores que no se manifiestan en todas sus partes, por cierto, pero que en momentos son cumbres creativas inigualadas. Su "Éxito" ha de buscarse, más que en sus méritos formales, en la polisemia del texto, que admite mil lecturas diferentes. Cientos de generaciones han hallado en él un significado pertinente, palabras que parecerían haber sido escritas teniendo en cuenta situaciones localizadas en un lugar y un momento dados, cualesquiera sean el lugar y el tiempo en cuestión. Cientos de generaciones, pues, han buscado en la Biblia, y hallado, una abstinencia de la Biblia es, así, no sólo posible sino del todo natural.
Es una lectura moderna la que nos ofrece Elie Wiesel en estos "Retratos y leyendas", una lectura de un hombre culto de hoy, consciente del cúmulo de conocimientos políticos, sociales, psicológicos, que caracterizan nuestras sociedades, pero consiste también, por haberlo vivido personalmente, del terror, la locura y la mentira que no son menos típicas de nuestro mundo. ¿Qué encierra el Antiguo Testamento que sea pertinente en el siglo de las cámaras de gas y la bomba atómica, del bienestar y las revoluciones, de la regimentación y del terrorismo?
Elie Wiesel, judío de Transylvania, de niño fue deportado a Auschwitz. Se salvó por milagro y dedicó su vida a la literatura y a la defensa de los derechos humanos. Es autor de La Noche, el alba, el día (Muchnik Editores) y en 1986 obtuvo el premio Novel de la Paz.
 
           
     
     
    