LIBRO USADO
Caseros anecdotario historico – Maximo Censori – Sin Definir – 1986 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Caseros anecdotario historico
Autor: Maximo Censori
Edición: 1986
Editorial: Sin Definir
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,9 x 19,6 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 160
Peso: 200 gramos
Género del libro: Barrios de Buenos Aires
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Caseros anecdotario historico**: Este libro contiene la recopilación de una serie de artículos histórico-anecdóticos que bajo el títulos de "Brochazos del Viejos Caseros" se publicaron en el periódico "Cabildo Abierto" (nombre que fue reemplazado después por el de "Nuevo Cabildo"), que se edito en Caseros entre los años 1957 y 1962, por obra de un grupo de, en aquel entonces, jóvenes amigos que gustaban dedicar parte de su tiempo a sus inquietudes espirituales, que, no por modestas, dejaban de ser una contribución al quehacer de la comunidad, que encontraba en las páginas del periódico, mes a mes, una forma de acercarse a los hechos que, en numerosos aspectos, hacían a la vida de aquel pueblo, hoy pujante ciudad de Caseros.
Maximo Hugo Censori: Nació en Buenos Aires el 9 de enero de 1919. Cursó estudios primarios, secundarios y universitarios, estos últimos en la carrera de Ingeniería Civil, que interrumpió en el tercer año. Probablemente porque los claustros universitarios le impedían volar. Esto es lo que dice.
Y dice también que después voló siempre y sigue volando aún, porque tiene confianza en la redención de la humanidad, aunque muchos se sonrían cuando lo dice.
Hijo de Renato Censori, pintor y escritor e idealista redonado, que cuenta Máximo, tanto ganaba (que era mucho) y tanto gastaba (y algo más). Heredó pues la bohemia de su padre y, sin proponérselo, siguió tras su senda.
Hizo, siempre según sus propias afirmaciones, mil cosas sin importancia. Fue empleado, vendedor, comerciante, inventor, industrial, periodista, político, martillero, actor, jugador y.. tal vez algo escritor. Diríamos un alegre saltimbanqui que fue cosechando de todo menos plata.
Dice que siempre tuvo y tiene, lo que lleva puesto.
Lo que más cosechó fueron amigos, pero por sobre todo una buena familia. Su esposa y sus dos hijas y de la primera tiene una nieta.
En el año 1928, teniendo 9 años, se radica en Caseros con sus padres y sus dos hermanos, y es aquí donde se desarrolla toda su vida.
Escribió: el "Libro de Tres Títulos" en tres tomos, compuestos de numerosos capítulos cortos de los más variados temas polémicos sobre el hombre y la vida. "Laura, La Máscara y El Rostro" novela. "Si yo fuera Gobierno" sobre temas políticos.