Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Carlos VII - Duque de madrid – Conde De Rodezno – Espasa - Calpe – Primera Edición - 1948 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 18.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 18.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Carlos VII - Duque de madrid

Autor: Conde De Rodezno

Edición: Primera Edición - 1948

Editorial: Espasa - Calpe

Estado del libro: Regular

Medidas: 11,4 x 17,9 cm

Colección: Austral

Encuadernación: Blanda

Páginas 171

Peso: 200 gramos

Género del libro: Biografias

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Carlos VII - Duque de madrid**: El Conde de Rodezno, autor de esta obra, es figura insigne en el tradicionalismo español. Navarro de abolenga, alcanzó y sirvió a Carlos VII; fue luego amigo íntimo y colaborador de Don Jaume. Más tarde, Don Alfonso Carlos de Borbón, el último monarca de la dinastía desterrada, le designó jefe de la comunión. Finalmente, cuando el tradicionalismo, incorporado al movimiento de 1936, afloró, con sus requetés, el Conde de Rodezno le representó en el primer gobierno de Franco. En el libro que hoy acogemos se reseña una de las vidas más intensas del siglo XIX. Una vida que tiene halo romántico y complejidad extraordinaria. Don Carlos de Barbón, primogénito de los Borbones españoles, jefe de la casa de Borbón, desde que en 1833 muere su tío Enrique V de Francia, nace en circunstancias críticas en 1848. Su niñez es accidentada y nostálgica, combatida por encontradas influencias. La que más pesa sobre él es la de su abuela, la Princesa de Beira, mujer enérgica, de firmes convicciones legitimistas, a la que también Rodezno ha biografiado en otra publicación. Muy joven casa Don Carlos con su prima la Princesa parmesana Margarita, hija y nieta de mártires de la revolución. Desde entonces se pone al frente del partido carlista español que sólo cuenta con los restos heroicos de la guerra de los Siete Años. Interesantísimos son los capítulos de esta obra dedicados al estudio de los trabajos preparatorios de la guerra civil. La gesta carlista en Navarra y el País Vasco, en Cataluña, en el Maestrazgo, cobra el colorido y vida que el lector podrá apreciar. No acompaño la fortuna al joven Duque de Madrid en sus expresos guerreros; no ciertamente por falta de ardorosos partidarios, sino porque el tono psicológico de su tiempo no iba con sus convicciones de pieza integra. Pero es innegable la nota legendaria de la epopeya carlista. Desterrado e instalado en su palacio de Loredón, en Venecia, pasó el resto de su vida consagrada siempre al culto de España y a la dignidad de su representación. Viajó por Europa; fué el primer Borbón que cruzó los mares y visitó las naciones americanas del habla española; hizo la campaña de Oriente, formando en el ejército ruso; y murió en Varesse, ya sexagenario, en 1909. Sus restos, con los de su padre y de su abuelo, descansan en la catedral de Trieste.

Observaciones:

El libro tiene marcas de humedad como se muestra en la fotografia.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)