LIBRO USADO
Carlos Gardel un mito de los argentinos – Pablo Fermin Oreja – Corregidor – 1999 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Carlos Gardel un mito de los argentinos
Autor: Pablo Fermin Oreja
Edición: 1999
Editorial: Corregidor
Estado del libro: Excelente
Medidas: 13,9 x 19,6 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 126
Peso: 200 gramos
Género del libro: Biografias
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500511940
Isbn13: 9789500511940
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Carlos Gardel un mito de los argentinos**: No intento escribir una biografía.
Mi intención es mucho más modesta. Nada nuevo puedo aportar sobre Gardel y su circunstancia, como no sea la inquietud por definir, de alguna manera, la procedencia del mito popular. Me apasiona la filiación social del fenómeno y su ubicación en el proceso de la integración popular. Por lo demás, virtualmente está agotada la documentación sobre la extraña e intensa vida del cantor. Sociólogos y ensayistas siguen brindando las más contrapuestas versiones sobre Gardel y su instalación en la mitología contemporánea del país. Desde Jorge Luis Borges, que confiesa haberse negado a escucharlo en un cinematógrafo, hasta Juan José Sebreli, que le adjudica haber sido prontuariado 'como ratero y rufián'.
Con los elementos que dispongo, he elaborado estas reflexiones sobre el mito de Gardel. Y sobre sus enigmas. Porque, pese a la publicación de documentos y testimonios, aún se sigue discutiendo cuándo y dónde nació, cuál era su verdadero nombre, quiénes fueron sus padres. Hasta se llegó a dudar de su muerte.- Hay autores que niegan que realmente Berta Gardés fuera su madre. Se han difundido versiones que sobrevivió al desastre de Medellín.
No conocí a Gardel ni estuve en el Buenos Aires de su tiempo. Tal vez este hecho sea ilustrativo en cuanto a la vigencia del personaje en el interior, lejos de la mitología porteña y sus santuarios. Y esto es lo importante: no estamos discutiendo si es o no verdad que 'cada día canta mejor'. Estamos tratando, seriamente, de definir la existencia del mito, su previsible decadencia, y los enigmas del personaje y de su vida.
He tratado de explicarme sobre la intención que me inspira este trabajo. Reitero mi respeto por todos los que, con autoridad y experiencia, me han precedido en el tema, y a ellos me remito en la determinación de las fuentes y documentos consultados.
El autor.