LIBRO USADO
Capturas recomendadas – César Tiempo – Librería del Jurista – 1978 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Capturas recomendadas
Autor: Cesar Tiempo
Edición: 1978
Editorial: Libreria del Jurista
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13,7 x 19,4 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 381
Peso: 300 gramos
Género del libro: Literatura - Ensayos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Capturas recomendadas**: Pudiera parecer que "Capturas Recomendadas", título elegido por César Tiempo para esta nueva obra, suma la inquietante faceta de la intriga policial a las múltiples condiciones del conocido escritor, poeta, guionista, periodista y alguna vez actor. No es así, aun cuando no quepan dudas acerca de su capacidad para poder crear un Poirot o Maigret o un Philippe Marlowe con sabor argentino, si se lo propusiera. En "Capturas Recomendadas", el autor nos brinda el elogio, la ternura, la lucidez, la fortaleza, la capacidad de amor, el ansia de ser y trascender de seres que por distintos caminos confluyeron (e influyeron) en vidas e ilusiones de diversas generaciones. Desde Jea n Paul Sartre a Cátulo Castillo; o de Greta Garbo a Leopoldo Marechal, transitando sensaciones, desencanto y virtuosismos en una línea que hermana a Discépolo, Arturo Toscanini o Edith Piaff con Ulyses Petit de Murat, Curzio Malaparte y el Malevo Muñoz. Son figuras, seres valiosos que César Tiempo capturó para siempre en su rica -por lo plena- vida andariega y creadora. Y son esas bellas "capturas" -algunas de momentos irrepetibles, otras actuales, cotidianas- las que el escritor nos da, nos recomienda, nos entrega para que podamos asirlas, aprehenderlas, guardarlas con afecto en nosotros mismos. Si buscáramos una fría síntesis -tan cara a los espíritus críticos- podríamos decir: es éste un libro de reportajes a través del tiempo. En ese caso, bien viene tener presente un clarificador pensamiento de André Malraux al respecto: ". . .Creo que es muy corto el número de novelistas de nuestro tiempo que, al rondar en torno de los reportajes que se reúnen en volúmenes, no haya sentido, d e pronto, que allí se preparaba una nueva forma de novela. El reportaje continúa una de las líneas fuertes de la novela francesa, desde Balzac a Zola: la intromisión de un personaje en un mundo que nos lo descubre al descubrirlo él mismo".