LIBRO USADO
Buenos Aires, mi ciudad – Sameer Makarius – Eudeba – 1963 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Buenos Aires, mi ciudad
Autor: Sameer Makarius
Edición: 1963
Editorial: Eudeba
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 23,3 x 32,5 cm
Colección: Arte para todos, America Luz y Sombras
Encuadernación: Blanda
Páginas 122
Peso: 600 gramos
Género del libro: Poesia - Prosa
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Buenos Aires, mi ciudad**: El libro de fotografías de Makarius Buenos Aires, mi ciudad, el encuentro virtuoso entre Diana Wechsler y su hijo, Karim Makarius, acercó a nuestra Universidad este rico proyecto. Reeditando este libro pionero de la fotografía argentina, nos proponemos reponer en la mirada contemporánea aspectos fugitivos de nuestra identidad. También reeditamos Buenos Aires y su gente, publicado en 1960. La riqueza de las imágenes de ambos libros se nos impuso de tal manera que desde Muntref decidimos exhibir, acompañando esta presentación, una selección de ellas.” Aníbal Jozami. Rector UNTREF / Director MUNTREF
Sameer Makarius nació en El Cairo, Egipto en 1924 y murió en Buenos Aires en 2009. Pintor, diseñador y decorador, dedica a partir de 1950 la mayor parte de su trabajo a la fotografía.
Hijo de madre alemana y padre egipcio, su juventud transcurrió entre esos países y Hungría, donde se vio forzado a permanecer durante la guerra. Allí realizó sus estudios secundarios y se inició en la pintura y la escultura. Vivió en Suiza y en París. Fue cofundador del Grupo húngaro de Arte Concreto y miembro de la Escuela Europea. En 1944 expone en la “Primera exposición de Arte no Figurativo” en Budapest. En 1953 se radicó definitivamente en la Argentina donde se dedica a la pintura y la fotografía. En Argentina, formó un grupo de fotógrafos (Forum) dedicado a promover la fotografía como arte. Colaboró con diarios y revistas. Sameer Makarius fue un pionero de la fotografía en la Argentina, conformando el Grupo ANFA y Forum en el cual participaron fotógrafos de la talla de Max Jacoby, Humberto Rivas, Julio Maubecin, Jose Costa, Lisl Steiner, Rodolfo Ostermann entre otros.
Escribió el primer ensayo publicado en el país sobre fotografía argentina desde 1840 hasta 1981. Publicó dos libros de fotografías y textos: Buenos Aires y su gente (1960) y, en 1963, Buenos Aires, Mi Ciudad.
Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1963. Samer Makarius Ilustrador.
Profusión de fotografías en el texto
Con textos extraídos de obras de los siguientes autores: Alberti, Rafael; Blomberg, Héctor Pedro; Borges, Jorge Luis; Braga, Hermido; Calzadilla, Santiago; Carriego, Evaristo; De la Púa, Carlos; De Lellis, Mario Jorge; Fernández Moreno, Baldomero; Filiberto, Juan de Dios; Flores, Celedonio; Gálvez, Víctor; García Jiménez, Francisco; Gerchunoff, Alberto; Giusti, Roberto F.; Gómez Carrillo, Enrique; González Tuñón, Enrique; González Tuñón, Raúl; Hogg, Ricardo; Isabelle, Arsenio; Llanes, Ricardo M.; Lugones, Leopoldo; Mantegazza, Pablo; Manzi, Homero; Marechal, Leopoldo; Mariani, Roberto; Martínez Estrada, Ezequiel; Montenegro, Ernesto; Olaran Chans, Justo; Portogalo, José; Rega Molina, Horacio; Riccio, Gustavo; Rubens, Rubi M.; Sagüés, Isidoro; Santos Discépolo, Enrique; Scardín, Francisco; Schmidl, Ulrico; Sirio, Alejandro; Viale, César; Villalba, Juan; Wilde, José Antonio
Índice de algunas imágenes
Avenida 9 de julio
El Congreso
El Once
El subte
Bosques de Palermo
Villa miseria
El tránsito
Barrancas de Belgrano
Fútbol
El Rosedal
La Chacarita ... etc.
Fotografía basada en la Poesía y prosa de varios autores compilados.